top of page
1240x158_marearosa.png

Hoy es: 

Rinde cuarto informe de actividades la directora de la Escuela de Lenguas UJED

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 6 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

- En el campus Gómez Palacio


ree

La Dra. Nadia Patricia Mejía Rosales, directora de la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (ELE-UJED), rindió su cuarto informe de actividades, correspondiente al periodo 2021-2022, en el salón Murano de la ciudad de Gómez Palacio, el cual tuvo como ejes centrales la oferta académica en sus sedes Durango y Gómez Palacio; servicio social universitario; movilidad estudiantil y docente; becas; Centro de Lenguas; ELE en línea; desarrollo académico y profesional, e infraestructura.

Mejía Rosales agradeció el apoyo recibido durante estos cuatro años por parte del rector Rubén Solís Ríos y reconoció el trabajo de su equipo, tanto en la ciudad de Durango como en la Laguna, pues gracias a su esfuerzo y dedicación es que la Escuela de Lenguas de la UJED es un referente académico para el estudio de un segundo o un tercer idioma, dijo.

Entre los logros más significativos durante el periodo que abarca el informe, Mejía Rosales destacó que el plan 2007 de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa fue acreditado por el Comité Técnico de Acreditación del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM) el 15 de julio de 2021.

En cuanto a movilidad docente, señaló que dos docentes imparten clases a distancia en dos universidades de los EE. UU., la Universidad de Bellevue, en Nebraska y la Universidad Rutgers, en Nueva Jersey.

Reconoció también la aprobación por la H. Junta Directiva, celebrada el jueves 7 de julio de 2022, del plan de estudios de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa en Gómez Palacio, lo cual permitió la apertura de un primer semestre para el periodo 2022-B, que inició clases el pasado 22 de agosto con 22 nuevos estudiantes.

Además, comenzó el Doctorado Institucional en Investigación Educativa, posgrado ofrecido en conjunto por la Escuela de Lenguas, la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, y la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, que empezó clases el 11 de agosto con su primera generación.

Mejía Rosales reafirmó, a través de su discurso y los datos presentados, el por qué la institución juarista ha logrado posicionarse en el estado como un referente en la

formación de profesionales en lenguas extrajeras, pues los 3020 alumnos inscritos en la ciudad de Durango y los 8103 en Gómez Palacio dan certeza del buen trabajo que se hace en la ELE UJED.

“Es sumamente importante recalcar que estos grandes avances obtenidos durante este periodo han sido y serán siempre gracias al trabajo en conjunto y apoyo del señor rector, nuestra comunidad universitaria, nuestra comunidad estudiantil, docentes y personal administrativo que logran que cada vez más nuestra escuela crezca y podamos brindar un mejor servicio a nuestra sociedad, siempre comprometidos y seguros de que trabajando en equipo podemos lograr más y mejores resultados”, finalizó.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page