¡Respira Durango! con aire limpio y más espacios verdes.
- LF
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
• Clausuran y retiran obradores en zona urbana para reducir la contaminación y avanzar hacia una ciudad más limpia.
• Plantan tres microbosques con árboles de más de 4 m que mejoran el aire y capturan CO₂ desde el primer día.

En los primeros 100 días del gobierno de Toño Ochoa, Durango avanza hacia un aire más limpio y un entorno saludable. Con acciones firmes como la clausura y derribo de ladrilleras en la zona urbana, la creación de microbosques y la promoción de prácticas sustentables, se fortalece el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las familias duranguenses.
Guillermo Orozco Orozco, director municipal de Medio Ambiente, informó que en este periodo se ha realizado un derribo y dos clausuras de obradores, que se suman a los 39 derribos y 11 clausuras efectuados en el gobierno anterior, siguiendo los procedimientos legales correspondientes. Las clausuras se llevaron a cabo en las colonias Flor de Cerezo y San Carlos, y el derribo en la colonia Constitución. Subrayó que cada procedimiento se realiza con total transparencia, ya que el objetivo principal no es sancionar, sino generar conciencia y acompañar al sector ladrillero en su transición hacia una producción más limpia y responsable.
Explicó que la dirección impulsa una campaña de concientización para que quienes fabrican ladrillo puedan trasladarse al Parque Industrial Ladrillero (PIL), espacio diseñado para esta actividad económica.
La reforestación es una pieza clave para contar con zonas libres de contaminantes, señaló Orozco Orozco. La meta para estos primeros 100 días es crear 10 microbosques, de los cuales ya se han establecido tres.
“Los microbosques mejoran la calidad del aire. En cada uno se plantan alrededor de 35 árboles de más de 4 m de altura, especies adecuadas al clima de la ciudad, que brindan beneficios ambientales desde el primer día al reducir CO₂”, explicó.
Cada acción a favor del medio ambiente representa una inversión en el futuro de Durango. El compromiso es claro: reducir la contaminación, proteger la salud y construir un municipio más limpio y sustentable.
Comentarios