top of page
1240x158_kermesse (1).png

Hoy es: 

Reafirman mujeres duranguenses su fuerza y unidad este 25N

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

· Iluminan autoridades el moño naranja en Plaza Fundadores y reafirman que la lucha por la igualdad de mujeres y niñas es diaria, colectiva y constante.


· ⁠Impulsa Municipio acciones de prevención, apoyo psicológico y acompañamiento legal gratuito en colonias, escuelas, empresas y comunidades rurales durante los 16 Días de Activismo.


ree

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, imparables duranguenses del Gobierno Municipal reafirmaron su compromiso de seguir construyendo un entorno libre de violencia para todas, con acciones permanentes de prevención, atención y acompañamiento.

Durante el encendido del moño naranja en Plaza Fundadores, autoridades municipales y estatales coincidieron en que esta lucha es colectiva y requiere trabajo diario para lograr una vida libre de violencia.

Lupita Ochoa, presidenta del DIF Municipal, destacó la importancia de la unión entre el Gobierno del Estado y el Municipio para generar espacios dignos para niñas y mujeres.

“En este día renovamos nuestra convicción de impulsar cambios reales desde donde estamos: en casa, en la calle, en las instituciones y en la comunidad. Sabemos que la igualdad no llega de un día para otro, pero también sabemos que cada paso cuenta, cada avance importa y cada acción preventiva puede salvar vidas”, subrayó.

Grecia Hernández, titular del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), señaló que cuando se trabaja en conjunto se logran mejores resultados, especialmente en temas donde las mujeres son protagonistas. Recordó que los 16 Días de Activismo concluyen el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, e invitó a quienes viven situaciones de violencia a acercarse tanto al Instituto Estatal como al Municipal, donde encontrarán apoyo y acompañamiento.

Alejandra Acosta, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), remarcó que esta lucha es constante y debe visibilizarse todo el año.

“La prevención es el camino. Ninguna mujer merece vivir con miedo. Por eso ofrecemos atención psicológica y acompañamiento legal de manera gratuita”, enfatizó.


Los 16 Días de Activismo contemplan entrega de violentómetros, distribución de materiales informativos, talleres, pláticas, actividades y jornadas de sensibilización en colonias, fraccionamientos, comunidades rurales, universidades y empresas.


Con la fuerza de todas, Durango avanza hacia una ciudad donde mujeres y niñas vivan con libertad, respeto y dignidad.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page