Prevenir es un acto de amor. En octubre Durango se viste de rosa: Toño Ochoa
- LF
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
· Unen esfuerzos Gobierno Municipal y DIF Estatal para fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
· Iluminan edificios y forman moño humano para invitar a la ciudadanía a practicar la autoexploración.

Con el compromiso de fomentar la salud y la prevención, el Gobierno Municipal que encabeza Toño Ochoa se suma al trabajo que impulsa Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, a través de la iluminación de edificios emblemáticos y la formación de un moño humano que invita a las mujeres duranguenses a sumarse a las acciones contra el cáncer de mama.
“El mes rosa nos recuerda que el cáncer de mama no distingue género, y que detectarlo a tiempo puede salvar vidas”, expresó Toño Ochoa. Destacó también la participación de la iniciativa privada y la ciudadanía, quienes se han unido a las actividades organizadas por diversas direcciones del gobierno.
Cerca de 300 personas trabajadoras del municipio formaron un moño rosa en el Hospital del Niño 460, como parte de la campaña para incentivar los estudios de detección temprana, explicó Juan Esteban Aguilar, director municipal de Salud.
Agregó que vestir a Durango de rosa ha motivado a más mujeres a acudir a las unidades de mastografía, lo que incrementa la detección oportuna durante octubre.
Cada noche, el Hospital del Niño 460, Plaza de Armas, Plaza Fundadores, Museo de la Ciudad, edificios cercanos a la Plaza IV Centenario, la Oficina del Alcalde, el IMM, el DIF Municipal y Servicios Públicos se iluminan de rosa para invitar a mujeres y hombres mayores de 18 años a realizarse estudios preventivos.
“El mes de octubre nos recuerda que la prevención es la mejor forma de cuidar la salud. Autoexplorarse y acudir a chequeos puede hacer la diferencia”, concluyó Aguilar.
Comentarios