La Gran Familia decide con más espacios dignos para estudiar, crecer y soñar: Toño Ochoa
- LF

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
· Genera el PP espacios para convivir, aprender y sentir orgullo por las escuelas.

El Presupuesto Participativo sigue escribiendo historias de unión y resultados en Durango. Esta semana, estudiantes, maestros y padres de familia del CBTIS 89 y de la Escuela Primaria Anexa a la Normal alzaron la voz para defender los proyectos que buscan transformar su presente y su futuro.
Con más de 2,200 alumnos, el CBTIS 89 propone construir un espacio de convivencia, nombrado por la comunidad como “Área 51” en honor a su 51 aniversario. Es un proyecto impulsado por los propios jóvenes, que nace de sus necesidades y del deseo de contar con un lugar digno para descansar, convivir y estudiar.
Laura Isela Becerra, directora del plantel, comentó: “Por primera vez alguien volteó a ver a las instituciones, estoy enamorada del Presupuesto Participativo, este espacio será para estudiar, tener internet, un verdadero lugar para nuestros jóvenes”.
Enrique Ramírez, presidente de la Sociedad de Alumnos, expresó: “Nos hace falta un área de recreación y qué bonito ver la cercanía del presidente con nosotros, los estudiantes sabemos cuánto ha trabajado y que puede hacer mucho más”.
Por su parte, en la Anexa se busca un proyecto urgente: baños dignos para casi 800 niñas y niños.
Los equipos Lobos y Anexa, formados por estudiantes y maestras, compiten por la construcción de nuevos sanitarios, ya que los actuales son insuficientes y están en mal estado.
2 / 2
Durante el encuentro, Toño Ochoa recordó que el Presupuesto Participativo llegó para quedarse. Reconoció el gran esfuerzo educativo de la comunidad Anexa y destacó que ingresar a esta institución “no es fácil, por su gran nivel”.
Gloria Manuela Luna subrayó que la situación de los baños es delicada, y que este acercamiento con el gobierno permite mejorar la infraestructura y fortalecer la educación. También agradeció al presidente por la transparencia y por escucharlos.
Durango avanza porque la gente decide. Más que obras, el Presupuesto Participativo construye confianza, unión y participación.
Con cada voto, cada propuesta y cada comunidad involucrada, Durango demuestra que la fuerza de la gran familia es la que transforma al municipio.
Toño Ochoa sigue cumpliendo, trabajando de la mano con quienes mejor conocen sus necesidades: la propia gente.




.png)




Comentarios