top of page
Info Red 1240x158 Refrendo Vehicular.png

Hoy es: 

Gobierno del Estado presenta el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático 2025–2035

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 14 ago
  • 2 Min. de lectura


* Establece una ruta clara y coordinada para enfrentar los retos ambientales.


* Es una herramienta clave para avanzar hacia la justicia climática en Durango.

ree

El Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, presentó el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático 2025–2035 (PEACC), un instrumento estratégico que marcará la pauta de la política ambiental en la entidad durante la próxima década. Su objetivo es definir acciones específicas de mitigación y adaptación que fortalezcan la resiliencia de comunidades, ecosistemas y sectores productivos ante los efectos del cambio climático.


La presentación estuvo a cargo de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA), con la participación del Centro Mario Molina, referente nacional e internacional en materia ambiental. El PEACC se construyó con base en evidencia científica y contempla medidas orientadas a proteger el patrimonio natural, la salud pública, la producción agropecuaria y los recursos hídricos del estado, bajo un enfoque integral y coordinado.


Este Programa está alineado con los compromisos internacionales de México, como el Acuerdo de París, la Ley General de Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Su diseño multisectorial promueve la articulación entre dependencias gubernamentales, sectores productivos, academia y sociedad civil, garantizando una visión participativa de la acción climática.


En representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, señaló la importancia de trabajar en conjunto autoridades de los sectores salud y ambientalista, ya que el clima y la contaminación contribuyen directamente en la salud de las personas, por ello, en el Gobierno Estatal se trabaja de manera transversal por el bienestar de los duranguenses.


La titular de la SRNMA, Claudia Hernández Espino, detalló que el PEACC incluye 60 estrategias concretas derivadas de estudios y diagnósticos locales, que identifican las principales vulnerabilidades y oportunidades en sectores clave como el forestal, agropecuario, urbano, hídrico y energético. “Reconozco la visión del gobernador Esteban Villegas por impulsar este Programa. Ahora nos toca actuar: reducir emisiones y aplicar medidas que beneficien a todas y todos los duranguenses”, subrayó.


Durante el evento también se firmó el Acuerdo de Seguimiento del PEACC para asegurar transparencia y cumplimiento de metas. Julieta Leo Lozano, líder de Proyectos de Ciudades Sostenibles del Centro Mario Molina, destacó que Durango cuenta con un Inventario actualizado de Gases de Efecto Invernadero, lo que permite tomar decisiones responsables para disminuir contaminantes y proteger el medio ambiente.


Con esta iniciativa, el Gobierno de Durango abre una nueva etapa en la agenda climática estatal, rea firmando su compromiso con la justicia climática, la seguridad ambiental y el bienestar de las futuras generaciones. “El clima de Durango es el futuro de su gente… y ese futuro lo estamos construyendo hoy”.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page