top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Establece Congreso sanciones a quienes apliquen terapias para corregir orientación sexual

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • hace 22 minutos
  • 2 Min. de lectura

· Aseguran Martín Vivanco y Delia Enríquez que son acto de violencia y de tortura

ree

Por acuerdo unánime, el Congreso del Estado aprobó las reformas al Código Penal del Estado para tipificar como delito las llamadas “terapias de conversión” destinadas a modificar o “corregir” la orientación sexual o identidad de género de una persona, con sanciones de dos a seis años de prisión, además de multa y trabajo comunitario.


El dictamen aprobado es resultado de las iniciativas presentadas por el diputado Martín Vivanco Lira y los integrantes de la coalición “Cuarta Transformación”, con el objetivo de garantizar la libertad, la dignidad y el respeto a la identidad de todas las personas.


“La penalización de esta conducta manda una señal muy fuerte, nadie tiene derecho a intentar determinar la identidad o la orientación sexual de otra persona. Es un acto de violencia y de tortura moderna que debe erradicarse de nuestra sociedad”, expresó Vivanco Lira al razonar su voto a favor del dictamen.


Durante su intervención, el legislador también destacó la importancia de vigilar los centros de rehabilitación o clínicas que, bajo el disfraz de ofrecer tratamientos o servicios terapéuticos, han llegado a practicar este tipo de métodos, originalmente destinados a atender adicciones.


“Este dictamen representa un avance histórico. No se puede corregir lo que no está mal. Con esta reforma, Durango se pone del lado correcto de la historia y se suma al llamado nacional e internacional a respetar la diversidad y la libre identidad de cada persona”, sostuvo.


Por su parte, la diputada Delia Enríquez Arriaga alzó la voz en defensa de la dignidad humana, la libertad individual y el derecho de cada persona a vivir sin miedo, sin vergüenza y sin violencia.


En su mensaje, afirmó que las terapias de conversión constituyen una forma de tortura psicológica, física y espiritual, basada en la falsa premisa de que ser una persona LGBTIQ+ es un error que debe corregirse.


“Con esta decisión, el Congreso se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales para proteger los derechos humanos y erradicar cualquier práctica que atente contra la diversidad, la identidad y la integridad de las personas”, consideró.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page