Enchula Gobierno Municipal la casa al retirar propaganda de postes y bulevares
- LF

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
· Retiran más de 1,300 pendones y 350 piezas diarias en el Centro.
· Evitan contaminación visual.
· Sancionan con hasta 4,525 pesos la publicidad colocada sin permiso; reporta al 072.

Para mantener limpia y en orden la casa de todas y todos, es necesario retirar los pendones colocados en el mobiliario urbano, ya que provocan contaminación visual y dificultan la visibilidad para peatones y conductores, coincidieron los directores de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
Del 11 al 24 de noviembre, el personal de Servicios Públicos retiró mil 300 pendones y 16 estructuras metálicas en bulevares principales, lo que representa más de 2.5 toneladas de residuos sólidos. Además, todos los días se recogen en promedio 350 piezas de publicidad solo en el Centro Histórico, informó el director Felipe Cortés.
Explicó que colocar pendones o anuncios en postes de alumbrado genera gastos innecesarios, ya que cuando un poste se daña debe repintarse. En la ciudad existen alrededor de 24 mil postes, y cada uno requiere aproximadamente un litro de pintura.
También indicó que cada pendón pesa cerca de 2 kg, y si no se retiran, deterioran el mobiliario urbano y elevan los costos de mantenimiento y horas de trabajo.
Por su parte, el director de Medio Ambiente, Guillermo Orozco, subrayó que los pendones representan contaminación visual y generan residuos sólidos. Por eso, es fundamental evitar su colocación en espacios públicos sin permiso.
Recordó que, según la normativa vigente, colocar anuncios sin autorización puede generar multas de hasta 30 UMAS (3,394 pesos), y por no retirarlos después del tiempo autorizado, la sanción sube a 45 UMAS (4,525 pesos).
Los reportes se pueden hacer al número 072, al 618 137 83 32 o directamente en las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en calle Paloma 120, Zona Centro.




.png)




Comentarios