El norte más mexicano es el camino de las almas; Toño Ochoa da a conocer cartelera del Muuki 2025
- LF
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
• Celebran festival con más de 60 eventos del 27 de octubre al 2 de noviembre
• Desfilan 20 carros alegóricos y llega Zacatecas como invitado especial

Durango, el norte más mexicano, se llena de color y alegría con la séptima edición del Festival del Día de Muertos: Muuki 2025.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad vibrará con cultura, tradición y actividades para toda la familia, anunció Toño Ochoa al presentar la cartelera oficial.
“El camino de las Almas” es el nombre de esta edición, que incluye 60 eventos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos. Entre ellos destaca el desfile temático inspirado en los alebrijes mexicanos y un concierto masivo con artista sorpresa.
La Rotonda de Mujeres y Hombres Ilustres del Panteón de Oriente fue el escenario donde se presentó el programa, organizado por la Dirección de Fomento Económico y Turismo, en coordinación con el Instituto de Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL).
Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo, informó que también participan empresas y comercios del Corredor Constitución, el Barrio del Calvario y la Universidad Vizcaya de las Américas, entre otros aliados. Todos se suman para fortalecer las tradiciones y redescubrir la ciudad a través de sus espacios más emblemáticos. “Muuki no solo es una celebración es cómo Durango honrar sus a tradiciones en el norte más mexicano”.
Este año, Zacatecas es la ciudad invitada, que llegará con su Orquesta Sinfónica. Además, el gran desfile contará con 20 carros alegóricos con la temática de alebrijes gigantes, la participación de 28 dependencias municipales y seis empresas del sector privado.
También se realizará el Décimo Concurso de Catrinas y Catrines; el programa “Enchulando mi fachada”, donde los negocios del Corredor Constitución y del Barrio del Calvario decorarán sus espacios; y los tradicionales tapetes de aserrín, que será uno de los mayores atractivos en el Centro Histórico.
Con el alma de nuestras tradiciones y la fuerza de su gente, Durango celebra la vida, honra sus raíces y demuestra que es el camino de la cultura, la identidad y la unión.
Comentarios