Durango atraviesa un momento crítico en materia económica: advierte la regidora Mariana Verduga
- LF

- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
• Movimiento Ciudadano llama a priorizar la inversión pública y fortalecer la economía local ante la recesión que atraviesa el estado.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Mariana Verduga, advirtió que Durango atraviesa un momento crítico en materia económica. La edil alertó que la entidad acumula dos trimestres consecutivos de contracción económica, lo que técnicamente significa que Durango ya se encuentra en recesión.
“Estamos viviendo una etapa complicada. Esta recesión, sí quiero decirlo, ya van los últimos dos trimestres en números negativos. Y esto está pasando en Durango mientras estados como Jalisco o Nuevo León muestran indicadores positivos. Necesitamos buscar alternativas y soluciones para todas las personas, fortalecer la economía local e invertir en infraestructura pública”, señaló Verduga.
La edil recordó que empresarios han advertido públicamente el agotamiento del flujo de efectivo y la presión que enfrentan los negocios locales.
Asimismo, denunció que el Presupuesto Estatal para 2025 incrementa los impuestos en 35% y los derechos en 54%, al mismo tiempo que reduce la inversión en infraestructura productiva.
Frente a esta situación, la regidora planteó una ruta de soluciones que priorice la inversión productiva y el fortalecimiento de la economía local:
Inversión pública como prioridad absoluta. El gasto en infraestructura —carreteras, parques industriales, tecnología— debe ser el protagonista del presupuesto.
Fomento a la proveeduría local. El gobierno, como principal comprador, debe impulsar el mercado interno comprando a empresas duranguenses.
Endeudamiento responsable. La deuda solo es justificable si se destina a proyectos que generen crecimiento y empleos; usarla para gastos operativos es hipotecar el futuro.
La regidora también abordó la preocupación por el cierre o pausa temporal de producciones en maquilas locales, lo que podría derivar en afectaciones laborales.
“Lo importante hoy es asegurar que este reajuste no se traduzca en despidos, sino en una pausa responsable que permita mantener las fuentes de empleo mientras se estabiliza la demanda”, señaló.
“Reconocemos el compromiso de las empresas que, a pesar de las circunstancias, han optado por preservar los puestos de trabajo. Es fundamental que el gobierno y la iniciativa privada actúen coordinadamente para proteger a las familias duranguenses.”
En ese sentido, Mariana Verduga aseguró que desde el Cabildo vigilarán el respeto a los derechos laborales durante los periodos de guardias o reducción de turnos, y llamó a diversificar la economía duranguense.
Finalmente, la regidora enfatizó que el reto inmediato es reactivar la economía desde lo local, con políticas públicas inteligentes y una visión de desarrollo sostenible.









Comentarios