top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Analiza Gobierno de Durango análisis de resultados por Evaluación Estandarizada.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

Supervisa Secretario de Educación el avance en la revisión del examen.

ree

“Estamos convencidos que una educación de calidad parte del conocimiento real de nuestras fortalezas y áreas de mejora. Por eso, este proceso es clave para tomar las decisiones más acertadas”, afirmó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación en el Estado.


Al llevar a cabo una visita al Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CIIDE) con el fin de conocer las acciones de revisión de las hojas de respuestas de la Evaluación Estandarizada, aplicada en el mes de junio a estudiantes de nivel básico en todo Durango, el titular de la SEED, afirmó que el Gobierno de Esteban Villegas tiene como prioridad impulsar la calidad educativa en la entidad, y con ello formar las y los mejores estudiantes en todos los niveles educativos.


Con la aplicación de más de 250 mil exámenes en los distintos niveles educativos, la Secretaría de Educación en el Estado (SEED), a través del equipo académico y el respaldo técnico del CIIDE, se lleva a cabo un minucioso proceso de lectura, validación y concentración de datos.


Para ello, se utilizan equipos especializados como el Scatron OpScan 15 y el OpScan 6, escáneres diseñados para extraer resultados con precisión, mismos que procesan aproximadamente 20 mil lecturas de hojas por día. El material se procesa sin conexión a la red por razones de seguridad, y cuentan con tarjetas que permiten la concentración de datos. Aquellos documentos que presentan daños o dificultades de lectura son verificados y capturados manualmente para asegurar exactitud en los resultados.


El objetivo es generar información confiable que permita ajustar procesos, procedimientos y estrategias encaminadas a elevar el nivel académico en la entidad. A partir de estos resultados que terminarán de leerse a partir del 17 de julio y su posterior interpretación y análisis de resultados para cada centro educativo.


El CIIDE no solo aporta su tecnología, sino también capital humano y espacios adecuados para garantizar la integridad del proceso. Esta labor conjunta refleja el compromiso institucional con una evaluación educativa transparente, eficaz y útil para la toma de decisiones pedagógicas y administrativas.


Con este esfuerzo, Durango reafirma su rumbo hacia una educación basada en evidencia, orientada a la mejora continua.


El titular de la SEED destacó que los resultados de esta evaluación marcarán una ruta clara para fortalecer la enseñanza y garantizar mejores oportunidades de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes en todo el estado.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page