Durango fortalece su presencia turística en Guadalajara con nueva ruta aérea
- LF

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
• La nueva conexión Durango–Guadalajara con Volaris impulsará el turismo y la derrama económica en ambas entidades.
• Más de 70 agencias de viaje y 20 medios de comunicación conocieron la oferta turística duranguense.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, impulsa la expansión turística del estado con nuevas rutas aéreas y estrategias de promoción nacional. En ese marco, la Secretaría de Turismo, encabezada por Elisa Haro Ruiz, realizó un exitoso evento de networking en Guadalajara para fortalecer los lazos turísticos y económicos entre Durango y Jalisco, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo vuelo Durango–Guadalajara, operado por Volaris.
El encuentro reunió a más de 70 agencias de viajes y 20 medios de comunicación del estado de Jalisco, además de hoteleros, restauranteros, empresarios, tour operadores y representantes del sector aéreo, quienes conocieron de primera mano la diversidad natural, cultural y gastronómica que ofrece Durango a sus visitantes.
“Apenas el día de ayer estrenamos el vuelo Durango–Guadalajara, con una duración de 50 minutos y tres frecuencias semanales con Volaris. Venimos acompañados de nuestro sector turístico: hoteleros, restauranteros, tour operadores y agencias de viaje”, destacó Haro Ruiz, al resaltar el respaldo del gobernador Villegas Villarreal para fortalecer la conectividad aérea y el turismo estatal.
Durante la jornada se concretaron nuevas alianzas estratégicas que permitirán ampliar la presencia de Durango en el mercado turístico del occidente del país. “Estos vuelos y los turistas que recibamos dejarán una derrama económica importante en Durango capital”, expresó Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo.
Por su parte, Nora Garza, representante comercial de Volaris, afirmó que “esta ruta está hecha para servir al sector turístico, al de negocios y a los viajes familiares”, mientras que Iván Nava, presidente de AMAV Occidente, destacó que “conocimos que en Durango hay mucho que hacer y que vivir; la experiencia del networking fue muy enriquecedora para todos los participantes”.
En el evento participaron también Adriana Porras, presidenta de Canirac Durango, y diversos representantes del sector turístico duranguense como Salvador Salum, Sujey Delgado, Ana Karina Morales, Argelia Hernández, Neftalí Alan Rojas, Jorge Muñoz y Magdalena Santoyo, quienes coincidieron en que estas acciones consolidan a Durango como un destino competitivo y con proyección internacional.
Con esta estrategia, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar la conectividad, la inversión turística y el desarrollo económico, posicionando a Durango como un destino con identidad, historia y hospitalidad que conquista a cada visitante.









Comentarios