top of page
1240x158_refrendo.png

Hoy es: 

Acciones de seguridad en baja California

Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que durante la conferencia de prensa matutina realizada el 10 de noviembre de 2023, en Tijuana, Baja California, encabezada por el Presidente de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional General Luis Cresencio Sandoval González, informó las acciones de seguridad en beneficio de la población de esa entidad federativa, en la forma siguiente: 

En lo que se refiere a la incidencia delictiva, destacó que se encuentran a la baja los siguientes delitos: la extorsión ocupando el 20/o. lugar a nivel nacional, el robo a casa habitación en 7/o., en 2/o. a los homicidios dolosos, los delitos de impacto en 2/o., y en 1/er. lugar el robo de vehículos.


En cuanto a los efectivos para generar condiciones de seguridad pública, se cuenta con 6,456 policías (1,185 estatales y 5,271 municipales), de los cuales 4,622 son operativos.

Referente a las fuerzas de seguridad federales, se tienen 3,823 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 782 de la Secretaría de Marina y 3,710 de la Guardia Nacional (GN), sumando un total de 8,315 efectivos operativos, los cuales trabajan en estrecha coordinación con las autoridades locales de seguridad pública y con las coordinaciones regionales de la GN.        


Respecto a las compañías de la GN, se han construido 8 instalaciones, en el 2019 se construyó una compañía en Tijuana, en el 2020 se construyeron 5 (1 en Tecate, 1 Mexicali, 1 San Quintín, 1 Ensenada y 1 Rosarito), en el 2022 se construyó 2 (1 Mexicali y 1 Tijuana) y para el 2023 se encuentra pendiente de iniciar la construcción de 5 instalaciones (3 en Tijuana y 2 en Ensenada); asimismo, se asignaron 5 instalaciones del Ejército Mexicano para hacer un total de 18 compañías.


En el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 9 de noviembre de 2023, se han obtenido los resultados siguientes:


  • Aseguramientos relevantes: 124,047 kg de mariguana, 3,426 kg de cocaína, 541 kg de heroína, 94 kg de goma de opio, 57,244 kg de metanfetamina, 1,169 kg de fentanilo, 12 millones de pastillas de fentanilo, 921 ampolletas de fentanilo,

  • 11 alertamientos aéreos, 4 trabajos de inteligencia aérea, 9 personas detenidas

  • Búsqueda y rescate: en este rubro se ha asistido a 1,111 personas en 1,795 eventos con el empleo de 118 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana, Marina y Guardia Nacional.

  • Plan DN-III-E, Plan Marina y Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A): se ha beneficiado a 5,734 personas en 196 eventos, en los que se destacan: 94 incendios forestales, 20 incendios urbanos, 35 lluvias, 12 frentes fríos, 7 explosiones, 13 accidentes vehiculares, 6 derrames de sustancias químicas, 8 derrumbes, 1 sismo y 838 personas evacuadas; desplegando 5,221 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 873 efectivos de la Marina y 1,191 agentes de la GN.


Para tal fin, se han empleado 483 vehículos del Ejército Mexicano; 2 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana; 38 vehículos, y 5 aeronaves de la Secretaría de Marina; así como 145 vehículos de la Guardia Nacional.


Con estas acciones, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los mexicanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad en el país.


Ejército y Fuerza Aérea, la gran fuerza de México

1 visualización

Comentários


Se publicó:

bottom of page