Gracias a la voluntad y el diálogo se aproxima la resolución del conflicto en la Universidad Juárez
- LF
- 5 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Se instalaron cinco comisiones de trabajo entre la Rectoría de la UJED y el Sindicato de Personal Académico. Algunas ya han concluido sus labores.

“Debemos dar certidumbre a la comunidad de la Universidad Juárez del Estado de Durango de que está por concluir el conflicto que inició el pasado 4 de noviembre”, dijo a nombre del rector Rubén Solís Ríos el abogado general de la máxima casa de estudios, Enrique García Carranza, tras señalar que para ello se instalaron mesas de trabajo en donde se han presentado soluciones a los señalamientos hechos por el Sindicato de Personal Académico, por lo que se avista una pronta solución.
El abogado general, Enrique García Carranza, se dirigió a la comunidad Universitaria para reconocer que “… ha sido un proceso complicado en el que el respaldo de los juaristas es evidente, por lo que es interés del rector que les demos a conocer resultados de las pláticas con el secretario general del SPAUJED. Se llegó al acuerdo de conformar comisiones para abordar los puntos que estaban en el pliego petitorio para alcanzar los acuerdos que den cumplimiento a los puntos que se tratan”.
Dijo que se integraron cinco comisiones, de las cuales algunas ya han concluido y las otras están por finalizar, en las que, gracias a la labor conjunta, ha sido posible avanzar en los acuerdos y las resoluciones se han dado de manera ágil. “La intención de platicar con ustedes y de informales cómo va el avance de las pláticas es para brindar certidumbre porque, como lo ha marcado el rector Solís Ríos, la rendición de cuentas y transparencia son básicas para la actual administración”, dijo García Carranza.
Por su parte, a nombre de los directores de las Escuelas, Facultades e Institutos, Rafael Mier Cisneros, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, reiteró el respaldo al rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, “… los universitarios queremos transitar con armonía, el principal interés son los alumnos, a quienes nos debemos, estamos a finales de semestre, por lo que los directores debemos seguir con nuestra labor”, expresó.
De igual manera, el director de la FADER y CIPOL conminó al secretario general del SPAUJED a que “… sea el diálogo el instrumento para llevar a la Universidad a donde todos queremos, al crecimiento, somos miembros de la misma comunidad, por ello todas las voluntades y capacidades se vuelvan en favor del crecimiento de la máxima casa de estudios en el estado”.
Para finalizar, el abogado general de la UJED reiteró que el avance en las negociaciones permitirá terminar con el conflicto de manera pronta y de nuevo reconoció el apoyo que ha brindado la comunidad Universitaria para la rectoría encabezada por Solís Ríos.
Comments