top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Se realizó el Taller de Análisis de Sentencias Virtual sobre Paridad de Género

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Dentro de las actividades de vinculación desplegadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con diversos sectores de la población, la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN) llevó a cabo el Taller de Análisis de Sentencias en la modalidad virtual, con el tema Paridad de Género en los Partidos Políticos, a través del análisis de las resoluciones de la Sala Superior SUP-JDC-369/2017 y SUP-JDC-123/2019, sentencias premiadas a nivel internacional y que tuvieron como Ponente ante el pleno de la Sala Superior a la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Aprovechando los medios tecnológicos, en atención a las medidas implementadas por el TEPJF respecto a las disposiciones de las autoridades sanitarias frente a la pandemia de COVID-19, la DGRIN concitó la inscripción en videoconferencia de participantes de distintas entidades federativas, a fin de compartir diferentes aspectos teóricos respecto a la paridad de género y los avances que, mediante sus fallos, el Tribunal ha acreditado en torno a la integración de los órganos directivos de los partidos políticos apelando a dichos criterios.

De esta forma, en un ejercicio abierto y amplio de preguntas y respuestas, así como el libre intercambio de puntos de vista con la Secretaria de Estudio y Cuenta, las y los asistentes, conformados por estudiantes de nivel superior, autoridades, funcionarias y funcionarios jurisdiccionales a nivel regional y estatal, así como público en general fueron parte por cerca de dos horas de esta actividad.

Términos como sexo y género; dinámica de las relaciones de poder; desigualdad, discriminación y violencia; techos de cristal, paredes de cemento y pisos pegajosos; así como los elementos para juzgar con paridad de género y el análisis de los expedientes antes señalados para verificar su práctica, permitieron cumplir con el objetivo de enriquecer los conocimientos previos en la materia de las y los participantes, además de facilitar la difusión de la labor del Tribunal entre la sociedad civil, parte de los ejes rectores de trabajo del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, presidente del TEPJF, enfocados a desarrollar un diálogo permanente, respetuoso y transparente con la población.

-0-

Síguenos en Twitter @TEPJF_informa, y en www.facebook.com/TEPJF

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page