Regidor Alfredo Varela celebra la entrada en vigor de la Ley Silla
- LF
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
El regidor capitalino Alfredo Varela, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Cabildo de Durango, celebró la entrada en vigor de la Ley Silla, una reforma promovida por legisladoras y legisladores ciudadanos a nivel nacional, que garantiza el derecho de las y los trabajadores a contar con una silla durante su jornada laboral.

Varela destacó que esta ley, vigente desde el 17 de junio, es una muestra clara de que sí se puede hacer política desde la empatía y la justicia social.
“Hoy es un día histórico para quienes creen en una política que pone en el centro a las personas. La Ley Silla es resultado de una lucha colectiva, encabezada por legisladoras como la senadora Patricia Mercado, que escucharon a quienes denunciaron una práctica normalizada pero inhumana: obligar a las personas a estar de pie toda su jornada laboral”, expresó el regidor.
El representante ciudadano afirmó que esta nueva disposición legal corrige una injusticia cotidiana que por años afectó principalmente a mujeres que trabajan en tiendas, farmacias, supermercados y otros espacios donde, por políticas internas, se les impedía sentarse.
“Esta ley no es un favor, es un derecho. Y como autoridades municipales, tenemos la responsabilidad de vigilar su cumplimiento. En Durango, no vamos a permitir que se siga atentando contra la dignidad de las y los trabajadores”, subrayó.
Alfredo Varela hizo un llamado a los comercios, empresas e instituciones en el municipio para adecuar sus espacios laborales conforme a la ley, y anunció que desde el Cabildo impulsará acciones de difusión y supervisión para garantizar que se respete esta nueva norma.
“Mientras otros partidos están ocupados en el poder, Movimiento Ciudadano está ocupado en las personas. La Ley Silla es una conquista del sentido común, de la dignidad y de una visión humana del trabajo”, concluyó.
Comments