top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Reflexionan en la FIL virtual del TEPJF falta de confianza en los órganos jurisdiccionales locales

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

· En segunda jornada de la Feria presentan el libro “Reflexiones sobre la justicia constitucional local”.

ree

El doctor Marcos del Rosario Rodríguez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México y uno de los autores de la obra “Reflexiones sobre la justicia constitucional local”, señaló que uno de los problemas que enfrenta nuestro país es el desconocimiento en los órganos jurisdiccionales locales y la falta de confianza por parte de la ciudadanía hacia ellos.

Destacó que a pesar de que existen mecanismos novedosos en los estados, lamentablemente esos medios de control no son utilizados, debido a que los casos terminan en la Federación. “La gente confía más en las autoridades judiciales y de seguridad pública federales que en las locales” puntualizó.

Así lo mencionó durante la Primera Feria Internacional Virtual del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la cual participó la doctora y coautora de esta obra, Eneida Desiree Salgado de la Universidad Federal de Paraná, Brasil, junto con la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez quien fungió como modeladora.

Rodríguez dijo que en la obra “Reflexiones sobre la justicia constitucional local” se encuentran propuestas con la finalidad de fortalecer y solventar de una mejor forma la problemática que existe a nivel local.

Mencionó que la reforma de 1994 en México vino a fortalecer al Poder Judicial de la Federación como el único controlador y defensor del orden constitucional.

Eneida Desiree Salgado señaló que es importante que la gente sepa lo que debe hacer una autoridad electoral para proteger los derechos fundamentales, ante la proximidad de las elecciones.

Al comparar el modelo brasileño de control de constitucionalidad con el de México, refirió que en Brasil no se cuenta con la figura del amparo, pero cuentan con una acción declaratoria de constitucionalidad, la cual permite que nadie pueda invalidar una ley.

Claudia Zavala destacó a su vez que la obra invita “a voltear la mirada a los estados, al Federalismo, a los modelos que se han implementado, sobre todo en materia electoral”.

La presentación completa de la obra como parte de los trabajos de la FIL se puede ver en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=w1RjOujm96o

-0-

Síguenos en Twitter @TEPJF_informa, y en www.facebook.com/TEPJF

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page