Movimiento Ciudadano fija postura crítica y responsable en cierre de administración municipal
- LF
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Ya no basta con prometer, hay que cumplir: Alfredo Varela.
Durante la sesión de Cabildo en la que se entregó el informe de gobierno de la administración municipal 2022-2025, el coordinador de la fracción de regidores de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela, presentó un posicionamiento en nombre de la bancada naranja, integrada por la Dra. Martha Palencia, Tita de la Parra y Meño de la Peña.
En su mensaje, Varela destacó tanto los aciertos como los pendientes que deja el actual gobierno, reiterando que la fracción se ha conducido con una oposición responsable, cercana a la ciudadanía y con propuestas claras para mejorar Durango.
El regidor recordó que este cierre de ciclo representa también un momento de cambio político para la capital, pues la ciudadanía ha sido clara: “ya no basta con prometer, hay que cumplir”. En ese sentido, señaló que Movimiento Ciudadano ha defendido una forma distinta de hacer política, basada en el principio rector de “El valor de estar presente”.
Entre los aciertos de la administración, se reconoció el Presupuesto Participativo, ejercicio que permitió a la ciudadanía incidir directamente en la decisión de obras para sus colonias, y la consolidación del Programa de Desarrollo Urbano 2040, aunque advirtió que “no basta con presentar planes, hay que aplicarlos”.
No obstante, también se subrayaron los pendientes que la administración deja sin resolver, como la ausencia de un Sistema Municipal de Cuidados, la falta de atención en unidades deportivas abandonadas o mal administradas, así como servicios básicos que siguen sin ser garantizados: calles limpias, luminarias funcionales y drenaje eficiente.
De igual forma, se cuestionó la reciente reforma aprobada en Cabildo que elimina la necesidad de mayoría calificada para ratificar nombramientos clave como el Secretario del Ayuntamiento, el Tesorero y el Juez Administrativo. Varela señaló que esta decisión “fue orquestada para asegurar control político, no para garantizar el bien común”, al reducir los consensos y eliminar la obligación de construir acuerdos.
“Desde Movimiento Ciudadano elegimos estar del lado de la transparencia, del equilibrio y de la democracia. No venimos a aplaudir ni a destruir: venimos a ser memoria, pero también impulso; a ser conciencia, pero también propuesta”, afirmó el coordinador de regidores.
Finalmente, en nombre de la fracción naranja, refrendó el compromiso de seguir siendo una voz firme y vigilante, pero también una fuerza propositiva para que lo que no se hizo pueda lograrse en beneficio de los duranguenses.
“El valor de estar presente no es una frase, es nuestra forma de hacer política y nuestra manera de estar siempre con la gente”, concluyó.
Comments