Marisol Rosso aperturó el módulo del Registro Civil dentro del Hospital Materno Infantil
- LF

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
* Familias pueden egresar del hospital con acta de nacimiento y CURP sin trámites adicionales.
* El módulo se encuentra en la entrada principal del Hospital Materno Infantil.

Las familias ahora pueden salir del Hospital Materno Infantil con el acta de nacimiento y la CURP de sus bebés sin necesidad de trasladarse a otra oficina, gracias al módulo permanente del Registro Civil ubicado en la entrada principal del hospital, aperturado por Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría General de Gobierno. Este modelo agiliza trámites, protege el derecho a la identidad y brinda seguridad jurídica desde el nacimiento.
Marisol destacó que este espacio es un acto de responsabilidad y cuidado hacia la primera infancia: “Aquí no solo se les brinda atención médica a nuestras niñas y niños, sino también un lugar digno y accesible para registrar su nacimiento. Es un derecho que cuidamos y protegemos desde el DIF Estatal y la Procuraduría”. Resaltó también la coordinación institucional que hace posible este servicio cercano y humano.
Por su parte, Moisés Nájera, secretario de Salud, señaló la importancia de reforzar la identidad legal de cada bebé nacido en el hospital: “Tenemos un convenio vigente con la Secretaría General de Gobierno y el Registro Civil para ampliar estos servicios en distintas regiones del estado. Es fundamental que las familias conserven el certificado de alumbramiento porque es la garantía de autenticidad del nacimiento ocurrido en esta institución”, dijo, agradeciendo al DIF por mantener esta atención prioritaria.
De igual forma, el director general del Registro Civil en Durango, José Antonio García Espinoza, destacó que este módulo se ha convertido en un punto esencial de atención, atendiendo de manera constante entre 120 y 200 registros mensuales. Su presencia en la entrada principal del hospital no solo evita traslados y tiempos de espera, sino que garantiza que las familias egresen con los documentos de identidad de su bebé completos, seguros y formalmente validados desde el primer día.
Manuela García, responsable operativa del módulo, explicó que la aceptación ha sido muy positiva entre los padres, especialmente para quienes provienen de comunidades rurales: “Las familias ven esto como un trámite sencillo y práctico. Muchos aprovechan que ya vienen al hospital por vacunación u otros servicios y aquí mismo concluyen el registro de nacimiento. Es un beneficio real para miles de familias”.
Con este módulo, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la niñez duranguense, garantizando su derecho a la identidad y simplificando los procesos administrativos para las familias. La coordinación entre el DIF Estatal, Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno y Registro Civil es un ejemplo del trabajo conjunto para asegurar una atención integral desde el nacimiento y fortalecer el bienestar familiar en Durango.




.png)




Comentarios