top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

LEYENDAS DEL PANTEÓN DE ORIENTE

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 3 sept 2021
  • 1 Min. de lectura


Grupo de Arte Copal presenta la “Marcha Fúnebre”


Ø Este sábado será la transmisión del espectáculo a través del FB Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.


ree

Durango, Dgo., viernes 3 de septiembre de 2021.- La Marcha Fúnebre será el espectáculo que presentará el Grupo de Arte Copal dirigido por Rogelio Méndez, a través de la agenda virtual del Museo de Arte Funerario perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), el evento forma parte del programa Leyendas del Panteón de Oriente, y se podrá sintonizar en el Facebook Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.


La Sonata para piano n.º 2, Op. 35 de Frédéric Chopin contiene una de las páginas más famosas de su autor, la Marcha Fúnebre, compuesta en 1837 como obra independiente.

La Marcha fúnebre de Chopin se ha convertido en la pieza musical acompañante de la muerte.


Esta obra es notable no solo por haberse establecido en la historia de la música clásica como tal, sino por su lugar ganado en el imaginario popular.


El ambiente intenso, grave y profundamente oscuro de la música no deja espacio para ambigüedades y ha sido usada para funerales y escenas de muerte por décadas.


Aquí un homenaje en el cortejo que lleva a entregar el cuerpo a la tierra; Mansión del Reposo Eterno, mientras el alma es separada por su guardia fúnebre en una danza que la eleva al universo y a la Vida Eterna.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page