Inicia en el Congreso del Estado el Foro por un Futuro Sostenible del Mezcal en Durango
- LF
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
• Impulsaremos leyes que protejan el agave, reconozcan a nuestras comunidades productoras: Sandra Amaya

Este viernes se llevó a cabo la inauguración oficial del Foro por un Futuro Sostenible del Mezcal en Durango: Voces del Campo, la Ciencia y el Congreso, un espacio impulsado desde el Poder Legislativo para generar propuestas y soluciones en torno al cuidado del agave y al fortalecimiento de la producción mezcalera en la entidad.
La diputada Sandra Lilia Amaya Rosales destacó que este foro surge como un esfuerzo conjunto entre productores, academia, instituciones gubernamentales, así como legisladoras y legisladores comprometidos con el desarrollo sustentable del estado.
“Comenzamos este foro con el firme propósito de escuchar, aprender y construir. Desde el Congreso vamos a seguir impulsando leyes que protejan el agave, reconozcan a nuestras comunidades productoras y defiendan el valor cultural y económico del mezcal duranguense”, señaló la legisladora.
Durante la inauguración se contó con la participación de autoridades y representantes de instituciones clave en los ámbitos ambiental, científico, agrícola y de movilidad, entre ellos:
• Claudia Ernestina Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado.
• Dra. Eunice Rendón Cárdenas, Coordinadora de Agenda Migrante y Red VIRAL.
• Dr. Rafael Jiménez Ocampo, Director de Coordinación y Vinculación del INIFAP.
• Ing. Rafael Valentín Aragón, titular de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del Estado.
• Bonifacio Herrera Rivera, Presidente Municipal de Durango.
• Ing. Jesús Héctor López Morales, Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado.
Este foro contempla mesas de trabajo temáticas, ponencias especializadas y la participación de académicos, investigadoras e investigadores, autoridades ambientales y representantes del campo, con el objetivo de construir rutas comunes que garanticen la sostenibilidad del mezcal duranguense.
Comentarios