top of page
1240x158_kermesse (1).png

Hoy es: 

Impulsa Fernando Rocha apoyos económicos para atletas con discapacidad

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

· Con las reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado se busca avanzar en un Durango más inclusivo.


Para avanzar hacia un Durango más inclusivo, el diputado Fernando Rocha propuso reformas a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento, respaldo y desarrollo del deporte adaptado en la entidad, con apoyos económicos a quienes obtengan medallas.


“El deporte para personas con discapacidad representa una causa que toca la dignidad, el esfuerzo y la fuerza interior de quienes lo practican. Cada movimiento es un acto de valentía y cada avance un triunfo de la voluntad”, resaltó al realizar la ampliación de motivos.


En este sentido, explicó que la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN contempla que los atletas duranguenses que obtengan medalla en los Juegos Parapanamericanos y Paracentroamericanos reciban una pensión mensual por parte del Gobierno del Estado, al igual que otros deportistas que han dado gloria a Durango.


“Este reconocimiento no es solo un incentivo, es un acto de justicia”, sostuvo el legislador”, puntualizó durante la sesión ordinaria.


Además, propuso incluir una mención especial en el Premio Estatal del Deporte cuando el galardón recaiga en un atleta que no practique deporte adaptado, con el fin de asegurar visibilidad y reconocimiento para quienes han superado barreras físicas, económicas y sociales.


El diputado enfatizó que cuando una persona con discapacidad encuentra un espacio deportivo accesible, encuentra también una oportunidad para descubrir sus talentos, fortalecer su autonomía e integrarse plenamente a la comunidad. Por ello, resaltó la necesidad de impulsar desde la infancia instalaciones accesibles y programas que incluyan a todas y todos, sin discriminación física o económica.


Asimismo, subrayó que el reconocimiento público es vital para transformar percepciones sociales y derribar prejuicios. “Cuando celebramos sus medallas y sus historias, enviamos un mensaje claro; en Durango todos valen y todos cuentan”, puntualizó.


En este contexto, hizo referencia al momento histórico que se vivirá en 2026, cuando Guanajuato será sede de los primeros Juegos Paracentroamericanos, un evento que representa la fuerza, el talento y la superación de miles de atletas. Aseguró que Durango estará presente en esa justa deportiva, con deportistas que buscarán poner en alto al estado.






Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page