top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Gobierno de Esteban trazó el camino para alcanzar primeros lugares en calidad educativa

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Presentan Programa Educativo 2023 – 2028, en Santiago Papasquiaro.


Para llevar a Durango al lugar que merece, es necesaria la participación de todos, resaltó Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación, durante la presentación del Programa Educativo 2023-2028 en el municipio de Santiago Papasquiaro.

ree

Para ello, se desglosó ante su comunidad académica y educativa, los cinco ejes principales de los que se compone el proyecto en educación.


A través de sus 28 líneas temáticas, destacan en el programa, la mejora de los aprendizajes prioritarios, innovación tecnológica para el aprendizaje; fortalecimiento de las prácticas docentes, entre otras, con el primer eje como rector: Educación integral, incluyente, equitativa y relevante.


Adame Calderón, destacó que se trabaja con la visión, por hacer que Durango deje de ser una entidad de reacción y emergencia, para convertirse en un polo de desarrollo, “iniciado desde donde debe comenzar toda transformación social: la educación”.


En este sentido, el Programa Educativo es el instrumento guía con el que el Sistema Educativo Estatal, se organiza para ofrecer el servicio a las nuevas generaciones, con la finalidad de fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida de los duranguenses.


Por esto, la participación de los alcaldes es de vital importancia, así, con la sinergia entre el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, se logrará impulsar a la entidad a los primeros lugares en calidad educativa.


Asimismo, Adame Calderón subrayó el regreso del programa de uniformes y útiles escolares que, gracias a la buena relación con las autoridades federales, los libros de texto gratuitos para toda la educación básica, están garantizados.


De igual manera, aseguró que la calidad de la educación para el 2028, permitirá a los estudiantes tener acceso a una educación integral y con altos estándares de excelencia.


Para lograrlo, se contará con el uso didáctico y eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación “para que cada quien, desde el espacio en que se encuentre, contribuya con su sabiduría, su inteligencia; su tiempo, su iniciativa” apuntó finalmente Adame Calderón.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page