top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Escuelas judiciales Electoral del TEPJF y del Instituto de la Judicatura Federal ratifican unidad

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 30 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Con encuentro virtual, las escuelas judiciales Electoral del TEPJF y del Instituto de la Judicatura Federal ratifican unidad y colaboración

· En mesa virtual, los directores de ambas instituciones destacan la importancia de la capacitación a distancia en el contexto de la pandemia por el COVID-19

ree

Al hacer un repaso de todas las actividades que han celebrado por la pandemia, Gabriela Ruvalcaba detalló que apostaron por reforzar sus cursos y actividades en línea; destacó las 148 actividades virtuales que han llevado a cabo y que, del mes de abril al 26 de junio, la EJE ha capacitado a 145 mil 719 personas.

Gabriela Ruvalcaba externó su satisfacción porque en esta etapa la respuesta ha sido positiva por parte de las personas que desean seguir su capacitación en materia electoral, así como de la ciudadanía. Prueba de ello, explicó la directora de la EJE, es que cuando lanzan las convocatorias los interesados se inscriben en cuestión de minutos.

Anunció que en materia de seminarios tendrán próximamente uno relativo a la Ejecución de sentencias e incidentes en materia electoral, y otro de Fiscalización.

Rafael Estrada Michel reconoció a su vez que por la pandemia estos institutos de formación se vieron obligados a dar un salto cuántico, hacia la plena utilización de herramientas virtuales.

En el caso de la Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal logró duplicar el número de alumnos que tradicionalmente cursaban estudios, con alrededor de 30 mil 380 alumnos que han recibido instrucción por esta vía.

Aceptó que el intercambio de experiencias con la EJE ha sido muy positivo, y ha arrojado resultados alentadores; opinó que una vez que pase la pandemia, habrá que reflexionar sobre el modelo de capacitación que se perfila, entre el llamado presencial y el virtual.

Más tarde se celebró la Mesa 2 denominada “El papel de la formación judicial para la Judicatura y el proceso democrático”, con la moderación de la doctora Mariana Durán Márquez, del Instituto de la Judicatura Federal, con la participación de los doctores Carlos Báez Silva, del mismo Instituto, y Leopoldo Gama Leyva, de la Escuela Judicial Electoral.

-0-

Síguenos en Twitter @TEPJF_informa, y en www.facebook.com/TEPJF

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page