Durango se consolida como destino turístico y cultural con récord de visitantes e impulso al cine
- LF
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
• Más de 940 mil visitantes dejaron una derrama económica superior a 680 millones de pesos en el último año.
•11 producciones audiovisuales generaron más de 205 millones de pesos y más de 2 mil 300 empleos en la entidad.

Durango se consolidó como un destino turístico y cinematográfico de alcance nacional e internacional, con cifras récord de visitantes, inversión y promoción, además de un nuevo reconocimiento mundial de la UNESCO a su riqueza cultural, todo ello bajo el liderazgo del gobernador Esteban Villegas Villarreal.
El turismo creció de manera significativa con la llegada de más de 940 mil visitantes, que generaron una derrama superior a los 680 millones de pesos. Este dinamismo permitió ampliar la conectividad aérea, fortalecer la oferta hotelera y llevar la presencia de Durango a ferias internacionales como el Tianguis Turístico en Tijuana y la Feria de Madrid, además de campañas en estados vecinos.
La industria cinematográfica mantuvo el ritmo con 11 producciones filmadas en la entidad, que dejaron más de 205 millones de pesos en derrama económica y más de 2 mil 300 empleos en municipios como Canatlán, Nombre de Dios, Gómez Palacio, Pueblo Nuevo y la capital. Con ello, Durango reafirma su lugar como set natural reconocido por la industria audiovisual.
En materia de infraestructura, se inauguró el Museo Punto Cine en el Barrio Mágico del Calvario, con una inversión de 18.9 millones de pesos, que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva sobre el legado fílmico del estado. Paralelamente, más de mil 600 personas fueron capacitadas en áreas turísticas y cinematográficas, elevando la calidad y competitividad del sector.
La conectividad también se fortaleció con el regreso de Viva Aerobús en la ruta Durango–Monterrey, mientras que en turismo deportivo la entidad fue elegida como sede de la “Titan World Series 2026”, uno de los eventos de ciclismo de montaña más importantes a nivel internacional.
Finalmente, en el ámbito cultural, la UNESCO reconoció la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial, donde Durango participa a través del sitio sagrado de Cerro Gordo, en Pueblo Nuevo.
Además, se actualizó la folletería de Pueblos Mágicos y se modernizaron las plataformas digitales Visit Durango (https://visitdurango.mx/), Film Durango (https://filmdurango.mx/) y el nuevo micrositio web Durango de Película (https://durangodepelicula.com/) los cuales contienen información de restaurantes, hoteles y Paseo Constitución reforzando la promoción del estado en todos los niveles.
Comentarios