top of page
1240x158_kermesse (1).png

Hoy es: 

Dgo presenta agenda estatal por el 25N y los 16 días de activismo contra la violncia contra mujeres

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • hace 8 minutos
  • 2 Min. de lectura

* Inician actividades este 21 de noviembre con conversatorios, capacitación, emprendimiento y acciones culturales en todo el estado.


* Gobierno de Esteban Villegas e IEM impulsan medidas para prevenir violencias y fortalecer los derechos de mujeres y niñas.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), dio inicio a la agenda del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo contra la violencia de género, un programa encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal que integra actividades de diálogo, emprendimiento, cultura, deporte y sensibilización para fortalecer entornos seguros para mujeres, niñas y adolescentes en todo Durango.


La directora del IEM, Grecia Hernández Carrazco, explicó que esta campaña internacional inicia el 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Señaló que las actividades se desarrollarán en la capital y en los municipios, con el objetivo de fortalecer la prevención de violencias y la promoción de los derechos de las mujeres.


La agenda comenzó con el conversatorio “Mujeres que inspiran, construyendo un futuro libre de violencia”, con la participación de Margarita Zavala y Eufrosina Cruz Mendoza, un espacio de reflexión para visibilizar historias de liderazgo y resiliencia. El encuentro se realizó este viernes 21 a las 10:30 horas en el Aula Rosaura Revueltas del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, con acceso gratuito.


Durante estos 16 días, se llevarán a cabo actividades en Gómez Palacio, Lerdo y diversas cabeceras municipales, incluyendo pláticas, pinta de murales y espacios comerciales impulsados por el área de empoderamiento de los Centros LIBRE. También se realizará un Concurso de Emprendimiento en el que mujeres comerciantes podrán acceder a equipamiento productivo para potenciar sus negocios.


La capacitación será un eje clave con el Primer Encuentro Estatal de Instancias Municipales de la Mujer, programado para el 27 y 28 de noviembre, donde participarán las directoras municipales. Además, se fortalecerá la sensibilización del funcionariado público mediante la actividad Servidor Público con Valor, junto con el espacio comercial “Ellas Emprenden”, que se realizará el 29 de noviembre en Plaza Fundadores.


Las actividades cerrarán con dinámicas deportivas y culturales, como la Rodada “Espacios públicos sin miedo”, programada para el 26 de noviembre desde Plaza IV Centenario, y la obra de teatro “Mis XV para papá, ¿puede un fantasma tener mi voz?”, que se presentará el 5 y 6 de diciembre en el Teatro Victoria con entrada libre. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por erradicar la violencia de género y construir un Durango más igualitario.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page