top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Con transparencia, el TEPJF combate a la opacidad y a la impunidad: Felipe Fuentes Barrera

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 28 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

· El presidente del TEPJF inaugura el foro virtual por el “Día Internacional del Derecho a saber” en el que recuerda el grado de apertura que ha alcanzado la institución siempre a favor de la ciudadanía

ree

Al referirse a lo publicado hoy por un medio de comunicación impreso, enfatizó que la información del TEPJF está al alcance de la ciudadanía y permite encontrar los nombres de quienes laboran en la institución, pero también sus cartas credenciales, sus currículums y elementos personales y profesionales, así como la fecha de ingreso al propio tribunal que, en la mayoría de los casos, data de entre 15 y 20 años de servicio, todo para transparentar su función.

Al inaugurar el foro virtual “Día Internacional del Derecho a saber”, recordó que precisamente el TEPJF cuenta con una plataforma de transparencia con información financiera y de recursos humanos, y adelantó que se mantendrá el trabajo para que la ciudadanía ejerza, sin restricciones, el derecho a saber y el derecho de acceso a la información pública.

“Lo haremos convencidos de que la transparencia cierra espacios a la opacidad y a la impunidad, y de que el escrutinio público es una fuerza positiva para mejorar el desempeño de las autoridades y rendir mejores cuentas a la sociedad”, sostuvo.

Al agradecer la participación de la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra; Teresa Garmendia, Directora General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del TEPJF; Cinthya Patricia Cantero, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco; Eduardo Bohórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana y Adrián Alcalá Méndez, secretario de Acceso a la Información del INAI, Fuentes Barrera dijo que estos trabajos son muestra de su compromiso con la transparencia.

Afirmó en ese sentido que el derecho a saber no es una concesión ni un regalo; es un derecho humano que oxigena a las instituciones públicas, pues otorga a las personas los elementos para participar activamente en la resolución de los asuntos públicos y exigir a las autoridades un mejor desempeño.

Indicó que, con la adopción de políticas en materia de justicia y tribunal abiertos, y acciones a favor de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como la difusión pública de todas sus sentencias; la generación de espacios para el intercambio de ideas con la ciudadanía y expertos, y la apertura de información en sus vertientes jurisdiccional y administrativa, el TEPJF refrenda su compromiso en esta materia.

-0-

Síguenos en Twitter @TEPJF_informa, y en www.facebook.com/TEPJF

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page