top of page

Hoy es: 

CAPACITAN A DOCENTES PARA ELIMINAR BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE.


· La finalidad es favorecer habilidades para la inclusión a la escuela regular y apoyarlos en el desempeño de capacidades y aptitudes sobresalientes.



La Secretaría de Educación del Estado, con la finalidad de fortalecer los servicios de educación especial y apoyar a niños y adolescentes que presentan alguna discapacidad o dar atención especial a alumnos con aptitudes y capacidades sobresalientes, imparte cursos a docentes de la modalidad, a fin dar atender a este segmento de alumnos, se eliminen barreras para el aprendizaje y se favorezcan habilidades para su inclusión a la escuela regular.


Raúl Núñez Orozco, Jefe del Departamento de Educación Especial dijo que por indicaciones de Rubén Calderón Luján, titular de la SEED, se ofertan talleres, apoyados y coordinados con los Centros de Maestros, en este nuevo ciclo escolar son cuatro talleres dirigidos a docentes para darles más elementos para el trabajo, en lo que se refiere a la atención de alumnos con trastornos por déficit de atención y con hiperactividad, otro curso es para docentes para fortalecer la atención de alumnos con problemas de aprendizaje.


En educación especial atendemos básicamente lo que es inclusión educativa, en el que tratamos de eliminar barreras para el aprendizaje, en ello atendemos a alumnos que tienen alguna condición o alguna discapacidad, porque educación especial, trabajamos con las barreras para el aprendizaje, pero también atendemos las aptitudes sobresalientes que es otro de los programas que educación especial también atiende.


Con relación a los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, el informante destacó que la atención para ellos, consiste en canalizar esas capacidades especiales a áreas específicas, como son: el aspecto deportivo, cultural y otras habilidades que les permitan aprovechar ese potencial para desempeñarse mejor en el perfil que presenten, para sobresalir en las disciplinas correspondientes.


Dentro de lo que serían barreras para el aprendizaje, entran discapacidades y condiciones que los alumnos puedan presentar, entre ellas: problemas de aprendizaje, trastornos por déficit de atención, problemas auditivos, visuales, motores, discapacidad intelectual, entre otras que el departamento de educación especial le toca trabajar.

Se publicó:

bottom of page