top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

Al 100 con el PP, el ITD construye velaría y mejora bienestar de 14 mil estudiantes: Toño Ochoa

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Estrena comunidad del ITD velaría gracias a la voz estudiantil y al Presupuesto Participativo


Suman 528 proyectos en la 4ª edición del PP, donde la gran familia duranguense decide qué obras se realizan

ree

La comunidad tecnológica del ITD transformó su entorno gracias al Presupuesto Participativo (PP). Hoy cuentan con una velaría que beneficia a más de 14 mil estudiantes y personal académico.


Al entregar la obra, Toño Ochoa recordó que hace tres años, cuando inició el PP, se aprobaron 50 millones de pesos y participaron cerca de 20 mil duranguenses. En la tercera edición, 46 mil personas votaron libremente por 35 proyectos, los cuales ya están concluidos. “Eso da una muestra de confianza: el gobierno municipal cumple”.


El Presidente Municipal adelantó que en esta cuarta edición se han recibido 528 proyectos, que serán validados por el Comité Ciudadano el 18 de noviembre. Después, se realizará la etapa de socialización y, finalmente, la votación.


Miguel Ángel Díaz, presidente de la Sociedad de Alumnos del ITD, agradeció la creación del PP, un programa que ha dado voz a toda la comunidad. “En Durango la palabra se honra y los acuerdos se cumplen. Gracias, Municipio de Durango, por creer en la educación y en el futuro de nuestra sociedad”.


El área sur del ITD, conocida como “El Polvorín”, ahora cuenta con velarías, gracias a una inversión cercana a los 2 millones de pesos, informó Javier Chávez Cibrián, titular de Obras Públicas. Por su parte, Rosana Zúñiga, subdirectora de Vinculación y Planeación del ITD, destacó que esta obra refleja el compromiso conjunto entre estudiantes, comunidad tecnológica y gobierno municipal.


“Es de gran ayuda. Con el PP tenemos mejores instalaciones y son de mucha utilidad para todos”, comentó Edgar Franco, estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial.


La revolución de la participación ciudadana está presente en Durango: la gran familia decide las obras que quiere para su colonia, fraccionamiento o poblado a través del Presupuesto Participativo.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page