NUEVE DOCENTES RECIBIERON EL PREMIO ENRIQUE W. SÁNCHEZ.
- LF
- 3 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Es un reconocimiento por el trabajo extraescolar que realizan para mejorar el proceso educativo: Calderón Luján.
Por las labores extraescolares que realizaron nueve maestros de educación básica, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, entregó el premio Enrique W. Sánchez, que otorga la Dependencia, en reconocimiento por la labor extraescolar que realizan día con día para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje, por medio de gestorías ante la sociedad y padres de familia y autoridades educativas y de Gobierno.
Fueron Liliana González Ramírez, Atssiel Alejandro Estrada Becerra y Eduardo Quezada Campos de la sección 12; Fernando Alonso Garza Moya, Erika Colón Rueda y Alma Leticia Badillo Morales de la 44 y Valentín Carreón Holguín, Cintia Guadalupe Amstrong y Guadalupe Ortega Díaz de la 35, quienes recibieron de manos del titular de la SEED y de los líderes sindicales: Ricardo Rentería Medina de la 12, Lorenzo Salazar Lozano de la 44 y representante de la Sección 35 la presea y el reconocimiento.
En participación, Calderón Luján a nombre del Gobernador José Rosas Aispuro Torres manifestó que los galardonados deben sentirse orgullosos de llevarse el premio Enrique W Sánchez, los felicitó porque su trabajo no ha quedado solamente en el aula, sino ha ido más allá, por lo que estamos convencidos de que de que los maestros deben posicionarse en el aula, pero también buscar el apoyo, con el servicio a la comunidad.
“Ustedes nueve maestros son una parte muy importante, porque de 33 mil 500 ustedes son y deben de ser el ejemplo para que otros maestros aspiren a tener el galardón que marca la normatividad, la educación no es un negocio sino una vocación, que hace su trabajo con dedicación con amor y capacidad, por ello merecen eso y más, porque si hablamos de humanismo tenemos que hablar del maestro, con el rigor y con las nuevas formas de trabajar, es algo tenemos muy claro”, agregó.
José Luis Soto Gámiz Subsecretario de Servicios Educativos de la SEED en la explicación de motivos dio a conocer dijo que el reconocimiento se hace con base a una convocatoria emitida por la autoridad educativa y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para buscar la participación de los docentes y el mérito por realizar en actividades de gestoría para mejorar la activación física y otras que contribuyan a la formación de los alumnos de educación básica.
El magisterio desempeña muchas actividades fuera de la institución, una es la parte formal por planes y programas de estudio que están establecidas por la Secretaría de Educación Pública más las actividades de innovación que se desarrollan al interior de las escuelas, hay otras que se desarrollan al exterior de la institución con los padres de familia que ven esa armonía que permite que el aprendizaje de las niñas y niños se realice en las mejores condiciones.
El programa se complementó con el mensaje de los líderes sindicales, quienes felicitaron a los ganadores y con el reconocimiento a su trabajo, que pone en alto el nombre del docente.
Comments