INICIATIVAS DE DURANGO CONSTITUYEN ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO A LA ACTIVIDAD DOCENTE.
- LF
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Tendrán un impacto positivo en los educandos: Calderón Luján.

Las iniciativas estatales Comunidades Escolares de Excelencia y el Primer Congreso Internacional de Educación, Perspectivas y Retos en el Siglo XXl, constituyen estrategias de fortalecimiento a la actividad docente en la entidad, existe la seguridad que tendrán un impacto positivo en los educandos, en los padres de familia y en la conformación de las sociedades que día a día se modifican de una forma vertiginosa, dio a conocer Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado.
Con relación a al programa Comunidades Escolares de Excelencia, que tiene como fin asesorar y orientar a padres de familia para llevar una paternidad responsable, acompañar a los directores con capacitación con enfoque a la resilencia para fortalecer el liderazgo escolar y a los alumnos la motivación y la autoestima.
Mencionó que existe una marcada diferencia entre la igualdad y la equidad; mientras que la igualdad significa tratar a todos con la misma medida, la equidad representa el sentido y otorgar mayor atención a quien más lo requiere, quien más lo necesita, quien se encuentra en una condición disminuida, ambos conceptos se han venido ampliando en el glosario de nuestra escuela y de la actuación del sistema educativo mexicano para acortar la brechas oficiales que nos distancian y para resolver los problemas de la discriminación.
Con relación al Primer Congreso Internacional de Educación, Perspectivas y Retos en el Siglo XXl, Reiteró que será los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Centro Cultural y Convenciones Bicentenario, dijo que necesitamos aportes muy fuertes y políticas para mejorar el quehacer docente en la entidad, el evento es positivo debemos sacarlo porque es parte de toda la educación, generar conocimientos, espacios y escenarios para una educación de más calidad entre los maestros, para que estén más comprometidos con la sociedad y para vencer muchas barreras que aún tenemos, por lo que considera que tendrá éxito.
Dijo que se espera una afluencia de más de dos mil 300 figuras docentes, por lo que llamó a los organizadores a abrir escenarios para propiciar el diálogo y el intercambio de experiencias, para favorecer y fortalecer los procesos en todos los niveles educativos.
Se van a recibir ponencias de los maestros del estado, está enfocado a docentes desde inicial hasta educación superior, el Congreso estará muy integral, estarán en Durango figuras del primer nivel, tanto nacionales como internacionales, para disertar temas de interés actual. -4 de noviembre de 2019. Folio: 172
Comments