top of page

Hoy es: 

MAESTROS DEL MEDIO INDÍGENA SE SUMARÁN A LAS ACCIONES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 22 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Autoridades Educativas, reconocen su trabajo en las comunidades: Calderón Luján.

En reunión con supervisores escolares, jefes de sector y directores de instituciones de educación indígena, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, reconoció el trabajo que realizan en sus comunidades y los felicitó por su función en favor de la niñez, por lo que les dijo que será gestor ante instancias gubernamentales, para crear una Universidad Bilingüe y formar docentes para que no haya barreras en el proceso enseñanza aprendizaje.

Los docentes se reunieron con el fin de analizar los programas federales, relacionados con el programa de La Nueva Escuela Mexicana y llevarlos a cabo en sus propias comunidades en cumplimiento a las nuevas formas y técnicas de aprendizaje que privilegia la convivencia escolar y familiar, así como la enseñanza y la comprensión de nuestra historia y las ciencias.

Acompañado de José Luis Soto Gámiz, Subsecretario de Servicios Educativos, de Manuel Solís Ramírez, Director de Educación Indígena y de los responsables de los programas educativos federales y administrativos de la SEED, Calderón Luján hizo el llamado a fortalecer su formación a través de los programas educativos en línea como es la Universidad Pública, Abierta y a Distancia, que les ofrece varias alternativas de formación y de estudio.

Dijo que próximamente se realizará el Congreso en Educación, los días 28, 29 y 30 de noviembre del presente año, en el que podrán escuchar de expertos, alternativas para mejorar la calidad de la educación en sus propias comunidades.

Tras un amplio intercambio de opiniones, los asistentes dieron a conocer inquietudes que impactan con la prestación de los servicios como fue lo correspondiente a la falta de internet, rehabilitación a las instalaciones escolares, en las oficinas de supervisión escolar y de jefatura de sector, alimentación, capacitación y actualización, entre otras a lo que Calderón Luján externó el compromiso de atenderlas, por lo que de inmediato canalizó al Director de Educación indígena al área de planeación para ver lo correspondiente a las instalaciones y el llamado a que se acerquen al área de Formación Continua, a fin de aprovechar los Centros de Maestros y otras opciones en línea que existen para ello.

Les dijo que será gestor ante la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte para el caso del acceso al internet y con la Secretaría de Educación Pública para buscar la autorización de más Escuelas de Tiempo Completo que fue otro de los planteamientos, a lo que el titular de la SEED explicó que aunque el presupuesto destinado a los servicios educativos sufrió decremento, hará lo posible para que la región indígena tenga más instituciones con el componente de alimentos.

Por su parte José Luis Soto Gámiz, Subsecretario de Servicios Educativos, explicó los motivos de los programas educativos federales que serán aplicados también en el medio indígena.

Comments


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page