top of page

Hoy es: 

SEED E ISMED UNIRÁN ESFUERZOS PARA DISMINUIR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN NIÑOS Y JÓVENES.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 14 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Directores de escuelas piden ayuda para enfrentarlos: Calderón Luján.

Para abatir problemas de conducta y comportamientos en las escuelas que causan la frustración y el desánimo en los alumnos, situaciones que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje, la Secretaría de Educación del Estado, busca el apoyo de otras instancias, como es el caso del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango, a fin de enfrentar la problemática a través de un trabajo institucional y colegiado que impacte en los alumnos, directivos y padres de familia de instituciones de educación básica, para propiciar una mejor convivencia en las instituciones.

Por lo anterior se realizó una reunión de información y orientación entre docentes de la SEED y personal adscrito al Instituto de Salud Mental en Durango, con la finalidad de intercambiar opiniones acerca de la problemática y proponer algunas estrategias que coadyuven a disminuir incidencias que en algunas veces se ubican como de alto riesgo.

Rubén Calderón Luján por la SEED, dio a conocer que derivado del Programa Comunidades Escolares de Excelencia que propicia la comunicación entre directivos y personal operativo del Programa, se han realizado reuniones con directores de 64 escuelas ubicadas núcleos habitacionales en riesgo, quienes han manifestado la inquietud por problemas de Bullying, drogadicción, violencia y otras conductas que no son propias de los alumnos, por lo que se tratará de concertar al personal con perfil de trabajadores sociales y de psicología a fin de que se capacite y se forme un frente común para abatir la citada problemática.

Agregó que estas acciones están contempladas en el Programa Nacional Hacía una Nueva Escuela Mexicana que busca fortalecer el acercamiento entre maestros, padres de familia y alumnos para lograr una mejor convivencia en las escuelas, en su entorno y en el hogar.

Por parte del Instituto de Salud Mental, Miguel Briones Escárzaga con la representación de Soledad Ruíz Cannan directora el Instituto, mostro su interés por capacitar al grupo trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionistas afines, para sistematizar acciones y formar un solo frente para abatir el bullying, el rechazo a las adicciones, la violencia, entre otros problemas de conducta que existen entre los niños y jóvenes.

Reconoció también que algunas ocasiones han establecido coordinación con docentes y escuelas adscritas a la SEED, en las que se han trabajado con grupos de padres de familia y alumnos, por lo que la Instituto ya cuenta con algunas experiencias sobre el particular, pero reiteró la invitación a sistematizar acciones. -0-

Comments


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page