CUMPLE 46 AÑOS EL CCH DE LA UJED.
- LF

- 20 sept 2019
- 2 Min. de lectura

Nació en respuesta a una generación que quería la ciencia, discusión, libertad de catedra y razonar para avanzar en la vida: Calderón Luján.
En el marco de la conmemoración del 46 aniversario de la fundación del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UJED, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, afirmó que la institución nació para dar respuesta a una generación de jóvenes que no solamente querían la ciencia, sino también la discusión, la libertad de catedra y hasta razonar para poder avanzar en su vida diaria.
En el acto conmemorativo que se efectuó en las instalaciones ubicadas por la calle Antonio Carrola Antuna al oriente de la ciudad, se dieron cita: el Rector Rubén Solís Ríos, Humberto Castro Moreno director del CCH, Francisco Rodríguez Esparza, quien asistió con la representante del Secretario General de Gobierno, exdirectores y ex docentes y personal fundador del Colegio, entre ellos el actual Rector de la Máxima Casa de Estudios.
En otra parte de su intervención Calderón Luján mencionó que bueno que en la Universidad ha prevalecido y se ha rescatado esta parte tan importante que se perdió por algunos años, en el que se pueda dar la discusión, se pueda razonar, dialogar y así llegar a posicionar el mejor de los razonamientos.
Dijo que dentro de ese grupo de maestros iniciales se encontraba el rector de hoy, el maestro Rubén Solís Ríos, el CCH debe sentirse orgulloso por ello, decirles que lo mejor en nuestra historia reciente es el signo que tiene el Colegio de Ciencias y Humanidades.
“Los fundadores del CCH fueron firmes creyentes del juarismo que siempre ha sido el tatuaje que llevamos los universitarios, por ello debemos estudiar se refirió a los alumnos, si Juárez que venía de orígenes indígenas, en aquellos años pudo llegar a ser presidente de la república, por eso nosotros tenemos que tener y no perder ese coraje para poder sacar a nuestro México y a nuestro Durango del estado en que se encuentran”, agregó.
La ceremonia conmemorativa fue el marco para iniciar obras de expansión del CCH, a fin de fortalecer el quehacer académico, el deporte y la convivencia estudiantil.









Comentarios