SEED Y SCT FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER LAS HABILIDADES DIGITALES DE ALUMNOS Y MAESTROS.
- LF

- 12 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Se busca también el uso adecuado de las tecnologías para apoyarse y apoyar a los educandos: Calderón Luján.


Autoridades de las Secretarías de Educación y de Comunicaciones y Transportes firmaron convenio de coordinación con la finalidad de utilizar la tecnología del Centro de Inclusión Digital para fortalecer los conocimientos y habilidades sobre la computación y la robótica de los alumnos y maestros de la entidad.
El documento fue signado en el Centro SCT Durango, ubicado por el bulevar Heroico Colegio Militar, por Rubén Calderón Luján de la SEED y por Ángel Sergio Débora Muñoz, Director General de la SCT, teniendo como testigos de honor a las señoras: Graciela Lavenat del Voluntariado de la Secretaría de Educación y María Dolores Medina Valenzuela del SCT.
Las actividades que marcan el proyecto iniciaron el pasado lunes 9 de septiembre en el CAM La Forestal, con la capacitación de 25 alumnos y sus padres de familia, con el convenio se contempla llevarlo a cabo a niños con capacidades sobresalientes, con maestros de Escuelas secundarias Técnicas, para aprovechar la tecnología del Centro de Inclusión Digital en la formación alumnos y maestros.
En el acto Rubén Calderón Luján, externó su satisfacción por el esfuerzo conjunto que llevan a cabo la SCT y el Gobierno del Estado, el propósito principal de los convenios es fortalecer a los alumnos, a los maestros pertenecientes al sector educativo, en el uso adecuado de las tecnologías que para utilizarlas para apoyarse y apoyar a los educandos.
Dijo que las habilidades tecnológicas son un apoyo en la asimilación de los conocimientos y para que los niños que tengan alguna barrera, incluirlos en el cómputo, en la robótica y que ello les permita que vayan creciendo, en esta oportunidad que avanza con los niños que viven en localidades aledañas a la capital del estado.
“Tenemos muchas necesidades, el trabajo, la investigación y reconociendo de la fortaleza de los maestros de toda la entidad, el 97 por ciento de los iniciaron clases el pasado 26 de agosto y dos semanas antes estuvieron preparándose para regresar a la escuela, entonces no hay opacidad por parte de la Secretaría al poder celebrar este convenio, lo que si queremos el apoyo y la asistencia y la recomendación para que los alumnos tengan una mejor formación”, agregó.
Por su parte Ángel Sergio Débora Muñoz, Director General de la SCT, mencionó que con este tipo de acciones que hacemos la SCT, está presente en todo el país, es una oportunidad para tener un acercamiento con la sociedad, porque es muy importante que para toda la población, todos los mexicanos se involucren en el tema de Inclusión Digital, que nos ayuda para ir fortaleciendo el proyecto del Sistema de Gobierno. -0-
12 de septiembre de 2019. Folio: 138









Comentarios