top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

OFRECIÓ COCYTED CURSOS DE VERANO

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 29 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

  • Los menores realizaron experimentos científicos y trabajaron con robótica, lentes de realidad virtual, impresión 3D así como una plática de energías renovables con Lego.

Gómez Palacio, Dgo.- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED) a través del programa de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) ofreció cursos de verano en diversas localidades de la Región.

Informó la Directora General del COCYTED, Dra. Juliana Morales Castro, que los instructores I.Q. Eloísa Galaviz Corpus y Q.F.B. Marco Antonio Peña Chávez, participaron en los Cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, llevado a cabo por la Casa de Cultura de Gómez Palacio, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de Durango, en el periodo de julio a agosto.

Los espacios visitados fueron: Biblioteca José Revueltas, Biblioteca Francisco Zarco Centro, Biblioteca Lic. Armando del Castillo, Biblioteca Francisco Zarco Mateos Virtual, y la Biblioteca Juan F. Brittingham pertenecientes a la mancha urbana de Gómez Palacio. En las comunidades rurales, se visitaron la Biblioteca Salvador Maldonado del Ejido el 7, Biblioteca Juana Villalobos del Ejido el 6 de Octubre, Biblioteca Centro Cultural Dolores del Ejido Dolores y la Biblioteca Ana María Flores de la Villa Gregorio García.

Las actividades desarrolladas fueron Cine y Circo de la Ciencia, este último con experimentos científicos, robótica, lentes de realidad virtual, impresión 3D así como una plática de energías renovables con Lego; el objetivo fue fomentar una cultura científica en los niños y adolescentes de la Región, así como acercar al público en general al tema de ciencia y tecnología.

Estas acciones se llevan a cabo como parte de la “Caravana de la ciencia, tecnología e innovación”, donde se brinda conocimiento avanzado a personas cuya intención es continuar sus estudios, fomentando en ellos más ideas de lo que puedan llegar a lograr de la mano de la preparación académica enfocada a las ciencias, despertando esa inquietud de salir adelante en una carrera profesional.

Finalizó la Dra. Morales Castro, que las tareas de difusión e interacción con la ciencia, tecnología e innovación despiertan entre niños y jóvenes vocaciones científicas que ayudan en el desarrollo científico del Estado, están implementadas en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page