LAS ESCUELAS CUENTAN CON LOS MEJORES ELEMENTOS PARA CONSTRUIR A LA EDUCACIÓN COMO LA PALANCA DE DESA
- LF

- 19 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El proceso da transparencia a los procedimientos y certeza de enseñanza a la sociedad: Calderón Luján.

El proceso de asignación de plazas permite a los nuevos docentes de educación básica, especial e inicial incorporarse al servicio educativo; así damos transparencia a los procedimientos y aseguramos que quienes se incorporen a las escuelas cuenten con los mejores elementos para seguir constituyendo a la educación como la palanca de desarrollo y eje transformador de nuestra sociedad, dio a conocer Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, ante alumnos y maestros de la ByCENED.
En el acto de asignación de plazas a los docentes de nuevo ingreso y promoción que se realizó en la biblioteca de la Benemérita y Centenaria institución Calderón Luján acudió acompañado de los Subsecretarios de Administración y Planeación y Servicios Educativos, José Rafael Palencia Breceda y José Luis Soto Gámiz respectivamente, representantes de las secciones 12 y 44 del SNTE, funcionarios de la Secretaría y de la institución anfitriona.

A nombre del Gobernador José Rosas Aispuro Torres, el titular de la SEED felicitó a los nuevos profesores por haber presentado los recursos que les han permitido ingresar al servicio educativo, les revalidó el exhorto para desarrollar su labor con entrega, responsabilidad y compromiso con los educandos que estarán esperándolos en las aulas, les invitó también a ser factor de integración, de inclusión, de solidaridad y entrega en las localidades donde les corresponda su adscripción, para que con ello puedan constituir verdaderas comunidades de aprendizaje, donde alumnos, padres de familia y ustedes conformen el trinomio perfecto para desarrollar ecuaciones en las que la sociedad obtenga los mejores resultados.
Finalmente convocó a todos los sectores sociales, especialmente a quienes hoy se suman a la tarea educativa, para que constituyamos un frente común a favor de lo establecido constitucionalmente en cuanto a la educación, para que resignifiquemos a la escuela como el centro desde donde se dinamice a la comunidades y se preparen a los ciudadanos que habrán de conducirlas en el mañana.
Por su parte José Luis Soto Gámiz, Subsecretario de Servicios Educativos, en la explicación de motivos, se refirió a la transparencia del proceso de asignación que se realizó desde el pasado mes de mayo, cuyos resultados les permitirán sumarse al quehacer docentes y garantizar buenos resultados a la sociedad.
A nombre de los nuevos docentes de primaria, dijo que a partir del lunes, Zuhey Monserrat Arvizu dijo que a partir del lunes se sumarán al quehacer de formar nuevos ciudadanos y acompañarán a los niños en la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias. el apoyo será también en la adquisición de enfoques interdisciplinarios.










Comentarios