LOS CTES SON CONDICIÓN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LAS ESCUELAS.
- LF

- 24 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Requieren del involucramiento directo de toda la estructura educativa y del director: Calderón Luján.

Una de las condiciones para la mejora de los aprendizajes en las escuelas de educación básica es el buen funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, que inician el 15 de agosto del presente año; esta acción requiere de la decisión e involucramiento directo de toda la estructura educativa y por supuesto, del director y los maestros. Cada sesión del CTE se debe preparar con anticipación por el director con apoyo del supervisor escolar y toda la estructura, informó Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado.
Dijo que en un CTE donde el directivo improvisa y no tiene clara la conducción de los trabajos con sus maestros, los resultados serán pobres e insatisfactorios. Esta situación puede modificarse con una buena organización de los Consejos Técnicos de Zona por parte de la Supervisión escolar, los maestros duranguenses son la parte sustantiva y más importante en la prestación del servicio educativo y medular en el sector por lo que el titular de la SEED, les expresó el agradecimiento por su colaboración diaria en la edificación de un Durango que sea cada día un mejor lugar.
Los CTES inician el 15 de agosto, continúan los días 16, 19, 20 y 21 del mismo mes antes de que inicie el ciclo escolar, continúan: el 4 de octubre, 15 de noviembre y 20 de diciembre de 2019; en el 2020 continúan el 31 de enero, el 13 de marzo, 4 de mayo, 5 de junio y el 7 de julio al finalizar el ciclo escolar.
En la última sesión de los CTES de ciclo 2018-2019, Calderón Luján mencionó que después de todo un año de trabajo colegiado, dedicación y esfuerzo cotidiano en las aulas, la octava sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar es la oportunidad para valorar los resultados obtenidos en el aprendizaje de los alumnos. Es el momento de reconocer nuestros logros y también, con una mirada autocrítica, los desafíos que aún persisten para garantizar que todos y cada uno de los estudiantes alcancen su máximo logro de aprendizaje.









Comentarios