top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

LA SEED PRESENTE EN PROGRAMAS DE CONTRALORÍA SOCIAL.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 30 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Apoyará a que el recurso que se ejerza, llegue a los beneficiarios y que las instituciones: Calderón Luján

A través de importantes programas de alto impacto social, la Secretaría de Educación del Estado se suma a las acciones que emprendió la Secretaría de la Contraloría Estatal y la Universidad Juárez del Estado de Durango, para coadyuvar a que el recurso que se ejerza en la entidad, llegue a los beneficiario y que las instituciones de manera organizada participen en el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos.

En la ceremonia de firma del documento de creación de los Comités de Contraloría Social, Leila Raquel Arreola Fayad, Secretaria de la Contraloría del Estado invitó a los miembros de los Comités a formar una sinergia de trabajo en este ejercicio fiscal en el órgano estatal de control que representan, se han llevado a cabo, la firma de 16 programas federales, por lo el evento que se efectuó en el Edificio Central de la UJED, es el motivo principal por el que se reúnen, con el fin de que tanto dependencias, como organismos estatales formalicen la firma del Programa Estatal de trabajo para el 2019 y no solamente los repliquen, sino que tengan la convicción de que se van a repetir y llevar a cabo diferentes programas para fortalecer la participación activa, de todos los grupos a donde está dirigido en su beneficio.

En los últimos años la promoción que la Contraloría Social está realizando, como parte fundamental de Programas para el desarrollo para fortalecer esta comunidad de la que todos formamos parte, hemos buscado y se han realizado esfuerzos conjuntos que están dando resultados, acciones de éxito, que se forman a través de un conjunto de esfuerzos, de un sistema de cooperación y coordinación interinstitucional, por las diferentes dependencias y siempre con la promoción y la coordinación que hace la Secretaría de la Función Pública, agregó.

Para la SEED la participación directa, según dio a conocer Rubén Calderón Luján, Secretario de Educción del Estado, la participación será con el apoyo a través de becas del Programa de Becas a Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas con la finalidad de que jovencitas no abandonen sus estudios de educación básica y los concluyan, otra participación de la SEED será por medio de la expansión de la Educación inicial para que el citado nivel apoye a la niñez menor de tres años de edad y a los padres de familia con programas de capacitación y orientación en la crianza de sus hijos.

En el Programa de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, todos debemos poner algo, porque ya no debe de haber niñas teniendo niños, es un compromiso de esta sociedad, solo el Gobierno del Estado y sin el apoyo de las instituciones, no vamos a poder salir adelante, con el Programa Expansión de Educación Inicial se pretende que esta llegue a todas las localidades del estado.

Por su parte Rubén Solís Ríos Rector de la UJED, en su carácter de anfitrión felicitó a los asistentes por la importante labor que lleva acabo, la Universidad crea un compromiso de colaboración con la sociedad, con la trasparencia, con la rendición de cuentas, con la evaluación de desempeño y declara frontalmente la guerra a la corrupción.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page