SEED Elabora una planeación de nuevo Calendario Escolar. (Nota Informativa)
- LF

- 29 may 2019
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Educación del Estado, elaborará una planeación de nuevo calendario escolar para ajustar las acciones directamente a lo que establece el mismo, en el documento normativo, vienen establecidas las fechas por conmemorar, los periodos de vacaciones y de los Consejos Técnicos Escolares.
En ciclos anteriores teníamos 175 y 195 días, de tal manera que ahora está considerado para todos los niveles y modalidades educativas de educación básica.
En el calendario que será único para todo el país, la Secretaría de Educación Pública, le da énfasis y en lo que es la convivencia familiar que es un aspecto importante que para todos representa mucho, porque uno de los pasos importantes en educación es fortalece la relación de las familias, para que nos permita en todo momento establecer toda la actividad académica y la buena relación con los padres de familia.
La SEP hace énfasis en la convivencia familiar que es un aspecto importante que para los maestros, representa mucho porque uno de los pasos importantes en educación es fortalecer la relación de las familias, para que nos permita en todo momento establecer toda la actividad académica y la buena relación con los padres de familia.
También se refiere al rescate de las fechas históricas, porque debemos darle énfasis, sobre todo en las fechas históricas en las que se debe de dar a conocer, tanto por los maestros en la orientación que corresponde y los padres de familia, para que se hagan reseñas y que se comente sobre la fecha, de la que se está haciendo referencia.
Las actividades del Calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, inician el 26 de agosto del presente año y finaliza el 6 de julio de 2020, el día 7 de este mismo mes, está considerado para la realización de la última reunión del Consejo Técnico escolar del citado ciclo.
Entre las acciones previas que se realizarán antes de iniciar las actividades destacan: durante los días 13, 14 y 15 la actualización a docentes sobre la Nueva Escuela Mexicana, que busca crear un sistema educativo nacional sobre cinco pilares fundamentales: equidad y calidad, revaloración del magisterio, arte y educación física, niños, niñas y jóvenes al centro, y la inclusión del civismo, del 15 al 21 del mismo mes los Consejos Técnicos Escolares y el 22 y 23 serán destinados a inscribir a los alumnos en las escuelas.









Comentarios