top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

HUBO REDUCCIÓN DEL 15%, AL PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 8 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

La reducción, no afectará ni salarios de los maestros ni alimentación a los niños: Calderón Luján.

Este año hubo una reducción del 15 por ciento, al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, pero no va a afectar ni en salarios de los maestros, ni en la alimentación a los niños, la citada reducción va a impactar en otros programas, la indicación del Gobernador José Aispuro Torres es mantener y mejorar el programa que se imparte a la niñez para mejorar su formación integral, a través de actividades extra clase.

Dijo en entrevista con medios informativos, minutos antes de la entrega de becas de excelencia, que hizo el Gobernador de la entidad a niños que por sus promedios se hicieron merecedores a la citada distinción, que en Durango existen mil escuelas de tiempo completo: 500 de ellas tienen componente de alimentación y 500 son de jornada ampliada, a los docentes se les pagaron los tres primeros meses del año, en la segunda quincena del citado mes.

Ya en el evento que fue presidido por el Gobernador Aispuro Torres, en la primaria Othón Galindo Pérez del Frac. Villas del Guadiana, dijo que en los 39 municipios que integran nuestra entidad federativa hay 12 mil 184 estudiantes, que son aplicados; que se aplican en la realización de tareas; en cada uno de los contenidos didácticos que sus maestros les comparten en clase; en el trabajo en equipo y en el individual, para crecer diariamente como personas, como seres humanos.

Posteriormente en el CECyTED plantel Dolores Hidalgo, en donde se firmó un convenio entre la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente y Subsistema CECyTED, para reforestar los planteles, el titular de la SEED, dijo que el documento viene a fortalecer el trabajo que se realiza en planteles como el CECyTED de Los Charcos, donde los estudios se certifican como técnico forestal; viene a fortalecer proyectos como el de capacitación docente en temas de educación ambiental y reforestación.

Los contenidos de los aprendizajes tienen qué ver con el reciclaje, el manejo adecuado de los residuos tecnológicos, el tratamiento en general de todos los residuos, los abordemos desde el ámbito formativo de la escuela y con ello se hagan más trascendentes.

Finalmente reconoció la suma de esfuerzos, recursos y voluntades que se hace entre la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el CECYTED, a las comunidades educativas de los Colegios que habrán de participar, especialmente a los que hoy nos acompañan, al de Charcos, de la Colonia Hidalgo y el anfitrión, en número 20.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page