FUNCIONARIOS DE LA SEED, ELABORAN ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
- LF

- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Calderón Luján pidió su colaboración para establecer una mecánica y una estrategia, para mejorar la enseñanza del lenguaje, la comunicación y el pensamiento matemático.

En reunión con los directores de área y responsables de la prestación de los servicios de educación básica de la entidad, Rubén Calderón Luján, Titular de la SEED, los convocó a mejorar los resultados de la evaluación Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes), que se aplica a los alumnos de educación básica, a fin de mejorar la enseñanza del lenguaje, la comunicación y el pensamiento matemático.
En la sala de Maestros Ilustres de Durango, ubicada en las propias instalaciones de la Secretaría, los Directores de Educación Básica: Marco Aurelio Rosales Saracco y Jesús Roberto Robles Zapata, jefes de departamento y coordinadores de cada uno de los niveles de la escolaridad básica, externaron el compromiso de implementar programas, acciones y otras estrategias de capacitación y actualización a los docentes, para dar respuesta a la inquietud del Gobernador José Aispuro, incrementar el nivel educativo que se imparte en la entidad.

En la reunión los funcionarios dieron a conocer sus experiencias, carencias y áreas de oportunidades con la finalidad de abatirlas o disminuirlas, a lo que Calderón Luján los invitó a retomar la parte académica, que se pueda avanzar para trabajar, avanzar y si tenemos otra opinión la conjugamos con los maestros para poder avanzar en mejorar el perfil de egreso y prepararlos mejor para incursionar en los niveles educativos posteriores.
Dijo estar consciente de que son los expertos y conocen el terreno que están pisando, “quiero pedirles su colaboración para hacer este trabajo y con esto establecer una mecánica para establecer una estrategia para la enseñanza del español, después lo hablaremos con el Gobernador para dársela a conocer”.
Por su parte Marco Aurelio Rosales Saracco, Director de Educación Básica, agradeció al Secretario de Educación por darles este espacio de intercambio de experiencia y análisis, que es requerido para que cada uno de los niveles puedan expresar su experiencia y sus vivencias, todas aquellas estrategias que permitan elevar los resultados de Planea, lo que tendría que ser en un acción inmediata y que los resultados 2019 puedan ser mucho mejores que los obtenidos en el 2018.










Comentarios