top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

BUSCA SEED BRINDAR A LA NIÑEZ UN MEJOR ENTORNO SOCIAL PARA FORTALECER Y MOTIVAR APRENDIZAJES.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 3 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

  • Son acciones para más de cinco mil alumnos de nivel básico de la capital y de comunidades aledañas.

Con el objetivo principal de brindar a la niñez estudiosa un mejor entorno social que coadyuve a fortalecer y motivar su aprendizaje, la Secretaría Educación en el Estado de Durango, SEED, desarrolló durante el presente año diversos programas, entre los que destacan Educación Vial, Educación Ambiental, Certificación de Escuelas Libre de Tabaco, Grupos Vulnerables y Prevención de Accidentes, entre otros, y que han sido dirigidos a más de cinco mil alumnos de nivel básico, tanto de la ciudad capital, como en comunidades aledañas.

Así lo informó la Directora de Participación Social de la SEED, Tammy Belinda Méndez Canales, quien aclaró que a recomendación del Secretario de esa institución, Rubén Calderón Luján, quien se preocupa por el entorno en que se desarrollan los alumnos de escuelas públicas, el área de participación social ha propuestas a certificación 127 escuelas que han cumplido con señalética sobre la prohibición de fumar tabaco, además de no contar con ceniceros en el interior de sus instalaciones.

Dentro de este programa ambiental, destacó, se han realizado pláticas sobre el tema a más de 2 mil 500 niños de 11 escuelas que son apoyadas por alrededor de ocho empresas locales, a través de quienes los educandos son orientados acerca de la correcta separación de basura y su reciclaje.

Con esto, continuó diciendo la directora de Promoción Social, se pretende que los alumnos inicien buenos hábitos con el medio ambiente y se les motiva, previa capacitación, a la creación de huertos y talleres que involucren a toda la comunidad escolar.

También, en el rubro de Grupos Vulnerables, se realizaron 27 jornadas y ferias en escuelas secundarias, donde se impartieron pláticas a aproximadamente 3 mil 730 alumnos.

Sobre este último, señaló Tammy Belinda Méndez, el objetivo es erradicar la explotación infantil de que son objeto algunos alumnos al ser obligados a trabajar a edad temprana; así mismo el prevenirlos sobre la trata de personas, y delitos y bullying cibernético.

Por otro lado, dio a conocer sobre el programa de Educación Vial, a través del cual se dirigieron pláticas a más de 5 mil padres de familia y se realizó la formación de 14 escuadrones viales en alrededor de 20 escuelas de preescolar, primaria y secundaria.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page