CONSTRUYENDO PUENTES FUNCIONA EN 13 ESCUELAS DE LOS MUNICIPIOS DE DURANGO Y GUADALUPE VICTORIA.
- LF

- 23 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Son siete secundariaS y seis de educación media superior, con apoyos para que los educandos continúen con sus estudios: Rubalcava Álvarez.
Los planteles del Programa Construyendo Puentes dan resultados favorables en la permanencia de los estudiantes en sus planteles y están en una dinámica de trabajo que fortalece la motivación en adolescentes para concluir su trayecto educativo, dijo Miguel Gerardo Rubalcava Álvarez, Subsecretario de Servicios Educativos de la SEED y agregó que las acciones están presentes en 13 escuelas secundarias y del nivel medio superior de la entidad.
A nombre de Rubén Calderón Luján Secretario de Educación del Estado de Durango, Rubalcava Álvarez, agradeció el apoyo brindado a las 13 escuelas los municipios de Durango y Guadalupe Victoria: siete de educación secundaria y seis de educación media superior, los apoyos para que los educandos continúen con sus estudios.
La Fundación Gentera dijo que el programa “Construyendo Puentes” por la permanencia escolar, es un proyecto que busca disminuir el abandono escolar, con el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado de Durango y la organización GESIP (Gestión Social, Cultural y Educativa).
Se mencionó también que entre los resultados presentados por Fundación Gentera y GESIP, destaca la entrega de equipo y material para el desarrollo de las estrategias en las escuelas participantes, así como la programación de 581 actividades, 61 de ellas realizadas entre abril y septiembre de este año, con la participación de más de dos mil 200 personas, en su mayoría estudiantes y docentes.
Rossana Díaz González, subdirectora de Fundación Gentera, precisó que “Construyendo Puentes” ha pasado por diferentes fases, como el diseño de la metodología, el diagnóstico y actualmente, la implementación, con el respectivo seguimiento de las actividades en cada centro escolar, tanto en Durango como Chiapas, estados donde se lleva a cabo este programa.
“El objetivo es contribuir a que los jóvenes permanezcan estudiando, potenciar sus capacidades para el trabajo y sus habilidades socioemocionales, de manera que esto les ayude a mejorar su calidad de Vida”, destacó la Subdirectora.
-0-









Comentarios