top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

ESCUELAS NORMALES RECIBIERON RECURSOS POR MÁS DE 12 MDP, DEL PLAN DE APOYO A LA CALIDAD EDUCATIVA.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 10 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Calderón Luján conminó a los docentes a recuperar el poder del aula y que redunde en bien de los educandos.

Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, conminó a los docentes a recuperar el poder del aula y que redunde en bien de los educandos, porque son los formadores de docentes ese poder para convertir al niño en un triunfador, lo anterior en la entrega de recursos por 12 millones 824 mil 314 millones de pesos, del Plan de Apoyo a la Calidad Educativa, que beneficia a las instituciones formadoras de docentes de la entidad.

En el acto que se realizó en la Sala de Juntas de la SEED, se reunieron los directivos de las Escuelas Normales Oficiales: Carlos A. Carrillo de Santa María del Oro, de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, el IESEN de Lerdo, la ByCENED y del Centro de Actualización del Magisterio, quienes recibieron los apoyos económicos para llevar a cabo acciones académicas y de infraestructura.

A nombre del Gobernador José Aispuro Torres, Calderón Luján reconoció que “desgraciadamente se ha ido perdiendo el poder del aula, yo quiero que ustedes y los jóvenes les inculquen ese poder del aula para convertir al niño en un triunfador”.

“Es satisfactorio en que estos recursos, los obtienen los directores porque es el producto de su trabajo, dijo ser un convencido de los que en un trabajo de calidad el 80 por ciento es planeación y el 20 es acción; si no planeamos no podemos accionar, se nos va a ir el 80 por ciento en ir caminando, en ir haciendo pero sin hacer nada, sin embargo, si lo planeamos, lo dirigimos, el esfuerzo va a ser mucho menor y los resultados van a hacer mucho mayores”, agregó.

José Luis Soto Gámiz, Coordinador de Formación Profesional de la SEED dijo que los recursos del Plan de Apoyo a la Calidad Educativa, fueron entregados bajo lineamientos para la rendición de cuentas, son recursos muy específicos y no se pueden desviar de acuerdo a las acciones que están programadas, porque se gestionaron por la relación del titular de la SEED con la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la SEP.

Los recursos asignados son muy óptimos en el ámbito federal, es todo un proceso para lograr esta planeación en la que participan directamente los directores, es un trabajo muy intenso, muy importante para lograr una planeación y una integralidad, que haya coherencia del plan de apoyo a la calidad educativa en el programa de gestión y los cinco programas de fortalecimiento a las escuelas normales, agregó.

A nombre delos beneficiarios Enrique Valenzuela Dorando, Director de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, mencionó que el hecho de atender a las prioridades del Plan nos lleva paulatinamente a avanzar en la construcción y constitución de las escuelas normales, como instituciones de educación superior y que paulatinamente se van a ir fortaleciendo al interior, no solo en términos prácticos de organización, sino en términos efectivos de calidad en el servicio educativo.

.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page