top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

RCL INAUGURÓ ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES.

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 12 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Contribuye a generar los ciudadanos, que darán respuesta a las interrogantes que tenemos para vivir mejor: dijo a la concurrencia.

Al declarar inaugurado el quinto Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Durango, Rubén Calderón Luján, Secretario de Educación del Estado, hizo votos para que su celebración contribuya a generar en nuestra entidad los hombres y mujeres, que darán respuesta a las interrogantes que aún tenemos para vivir de mejor manera.

Ante jóvenes investigadores que cursan su educación superior o son miembros de institutos de investigación en la entidad, quienes presentaron 84 proyectos que fueron exhibidos en el Centro de Convenciones el pasado viernes 12 de octubre, Calderón Luján mencionó a nombre del Gobernador José Aispuro Torres, que es preciso que el capital humano que hoy se prepara en nuestras escuelas, pueda abrirse a vocaciones científicas y de investigación de mayor rigor.

Lo anterior es para producir desde dentro del país el conocimiento nuevo que requerimos y la tecnología que necesitamos para resolver nuestras demandas y poder exportarlas.

Finalmente Calderón Luján, dijo que a este planeta tan adelantado científica y tecnológicamente, le hace falta resolver todavía problemas de fondo, que requieren de un mayor desarrollo de la ciencia y la tecnología, por medio de la investigación científica.

A nombre del Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, su titular, Juliana Morales Castro, dijo que el Consejo tiene como ejes fundamentales el fomento de las vocaciones científicas, por ello a través de la Dirección de Becas para Postgrado ha implementado este programa como una de las estrategias del Programa de Talentos jóvenes, que busca promover, difundir, fomentar y estimular en niños y jóvenes de todos los niveles académicos las vocaciones para la actividad científica y tecnológica a través de propuestas de jóvenes.

En el estado de Durango el Programa es desarrollado por el COCyTED y de esta manera se realiza el quinto encuentro, que también forma parte del Programa de Desarrollo en su eje dos de un gobierno con sentido humano y social para el siglo XXI, impulsando la ciencia y tecnología como palanca para el desarrollo económico y apoyar la formación de recursos humanos para su desarrollo, agregó.

.

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page