legisladores críticos en evaluación de políticas públicas
- LF

- 20 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Debemos tomar medidas ante tantos compromisos incumplidos: Sandra Amaya

Los diputados locales coincidieron que Durango se ha convertido en una anarquía, donde prevalece la ingobernabilidad por la falta de sensibilidad política para atender las necesidades y demandas de los duranguenses, durante la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones en el Congreso de Estado.
“El desorden en el transporte público, la ingobernabilidad en el caso de la Normal J. Guadalupe Aguilera, la ingobernabilidad en la planta de dinamita Chemours, el secuestró de una de las vías de comunicación más importantes de Estado, los problemas de la súper carretera que han ido en aumento a dos años de su gestión, el no saber dar respuesta a los ejidatarios; esa ingobernabilidad ha afectado al pueblo y tenemos que decirlo porque somos la voz del pueblo”, precisó Ramón Román Vázquez al cuestionar al funcionario estatal.
Agregó que, si un duranguense o turista se accidenta, ¿Cómo será válido el seguro de viajero por parte de Capufe, si bien hoy son carreteras secuestradas, ¿Mañana serán hospitales o escuelas o nuestra propia vivienda?, por lo que solicitó una fecha exacta para resolver el problema de estas acciones, y consideró que Alanís Quiñones merece una calificación reprobatoria, ya que los duranguenses son rehenes de su ineficiencia.
Ante la presencia de los medios de comunicación, la presidenta de la Junta de Gobierno, Sandra Lilia Amaya Rosales, aseguró que, dentro de la división de poderes, las comparecencias se realizarán bajo un proceso democrático y respetuoso, pero el Secretario que no esté cumpliendo con su trabajo se tendrá que ir. “El que no cumpla tiene que dejar el cargo y debemos tomar medidas estrictas ante tantas promesas incumplidas”, señaló.
Dentro de la ronda de preguntas y respuestas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Esteban Villegas Villarreal; abordó la Ley de Notariado para el Estado, principalmente sobre la transparencia que debe prevalecer en su otorgamiento, así como el proceso que se tiene que realizar en los exámenes y sobre las acciones que se han hecho y se van a realizar para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
Al escuchar sobre la modernización de la fe pública, el diputado José Rocha Medina se interesó sobre las ventajas que tendrá la nueva Ley del Notariado, las cuales deben ser en beneficio del gremio como de la ciudadanía y su compañero David Ramos habló sobre las familias de migrantes que se quedan en Durango, al respecto cuestionó ¿En que se está apoyando a las personas de la tercera edad para sobre llevar el abandono?
Frente al funcionario estatal, la diputada Sonia Catalina Mercado Gallegos subrayó que en materia del transporte público existe una competencia desleal, por que trabajan vehículos sin concesión y preguntó ¿Cuáles son las acciones que van hacer para combatir esta irregularidad? ¿Cuántos casos se han turnado a la Fiscalía General del Estado? y prevalece la invasión de rutas.
Por su parte, el legislador Iván Gurrola Vega destacó que resultado de que no se escucha a la gente, se han realizado diversas manifestaciones en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, además de que, existe ingobernabilidad por el conflicto que prevalece entre el municipio y el Estado, aunado a ello, no se ha iniciado el Padrón de Vehículos Chocolates, por lo que es un compromiso no cumplido, pero sobre todo los Secretarios no atienden a la gente , por lo que preguntó ¿Que se piensa hacer para que esto no siga así?.
Finalmente, Gerardo Villareal Solís cuestionó el caso de la Normal J. Guadalupe Aguilera, que según datos de la Fiscalía dio como resultado un homicidio; asimismo señaló que protección civil debe ser pilar fundamental del Estado y solicitó información por que no se ha actualizado el Atlas de Riesgo a dos años de la administración.









Comentarios