top of page

Hoy es: 

Info Red 1240x158 Licencia.jpg

El presidente Trump pide a Apple fabricar en EU para evitar aranceles a China

  • Foto del escritor: LF
    LF
  • 8 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

E.U.A, 08 sep (Forbes).- "Los precios de Apple podrían aumentar debido a los enormes aranceles que podríamos estar imponiendo a China, pero existe una solución fácil donde habría impuesto cero", dijo el mandatario.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en Twitter el sábado que Apple Inc. debería fabricar productos dentro del país si quiere evitar los aranceles a las importaciones desde China.

La compañía dijo a funcionarios comerciales en una carta el viernes que los aranceles propuestos afectarán los precios sobre una “amplia gama” de productos de Apple, incluyendo su reloj, pero no mencionó al teléfono iPhone.

En comentarios el viernes a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump afirmó que el Gobierno tenía planeados aranceles sobre bienes chinos adicionales por un valor de 267,000 millones de dólares.

Trump escribió en Twitter que “los precios de Apple podrían aumentar debido a los enormes aranceles que podríamos estar imponiendo a China – pero existe una solución fácil donde habría impuesto CERO, y de hecho un incentivo tributario. Fabriquen sus productos en Estados Unidos en vez de en China. Empiecen a construir nuevas plantas ahora”.

Apple declinó formular comentarios.

El sector tecnológico está entre los grandes posibles perdedores, dado que los aranceles harían más caros a los componentes de computadores importados. Los audífonos AirPods de Apple, algunos de sus audífonos Beats y su nuevo parlante inteligente HomePod también enfrentarían aranceles.

“El peso de los aranceles propuestos caería mucho más fuerte en Estados Unidos que en China”, sostuvo Apple en su carta.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Se publicó:

Presentado también en

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • X
  • mail_gmail_22737

Envíanos tus sugerencias a nuestro correo: 

inforednoticias3065@gmail.com

© 2024 InfoRedNoticias

informando desde 2016

bottom of page