Candidatos del PRI trabajarán para el desarrollo económico
- LF

- 11 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Los candidatos del PRI a las diputaciones locales en La Laguna de Durango, tienen un panorama claro sobre la atracción de inversiones y la generación de empleos, para continuar con la inercia positiva en este rubro, pues en Gómez Palacio hay un monto de inversión importante que rebasa los 287.7 millones de pesos.
Con una gran cantidad de empleos generados y que llegan casi a los dos mil y el asentamiento de empresas más importantes como Metalúrgica Met Mex Peñoles, Grupo Altozano (Vivienda) Plastijay Industrias (Plásticos), Minera Capella, gasolineras, tiendas de alimentos (KFC), servicios recreativos, gimnasios y otros, los candidatos buscarán seguir participando en la estimulación para las empresas.
En reunión con los representantes de los medios de comunicación, donde participaron los aspirantes a las diputaciones locales, Jaqueline del Río (IX), Pedro Luna (X), Sergio Uribe (XI) y Leticia Soto Soto en el distrito XII, se estableció el público compromiso de que buscarán promover el desarrollo económico de Gómez Palacio desde el Congreso y seguir fortaleciendo la infraestructura para el desarrollo del municipio, así como gestionar más recursos en este rubro.
Se trata de apoyar la valiosa promoción que realiza la Alcaldesa, Leticia Herrera Ale de Gómez Palacio y que ha servido para que Gómez Palacio reciba más inversión que Torreón y que es producto de la visión de la Presidenta.
Por ello es que se da la bienvenida a la gran inversión que se realizará en la construcción del nuevo Mall Paseo Gómez Palacio, en donde se generarán miles de empleos directos e indirectos, además de la inversión de 800 millones de pesos y que representa un paso adelante en el desarrollo, no solo de la ciudad sino de toda la región.
En otro de los temas, los candidatos abordaron el tema de los suicidios, sobre el cual externaron su preocupación, pues hasta noviembre de 2017, Durango alcanzó cifra record en suicidios e intentos de suicidios.
En ese periodo, los datos de intentos consumados se ubicaron en 131, por encima de los 130 de 2016.
Durante el presente año, la cifra no es alentadora. En los primeros cinco meses del año, las autoridades de salud reportaron 61 casos, 14 de ellos corresponden a la Comarca Lagunera.
Por eso la candidata Jaqueline del Río estimó que el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango cuenta con un presupuesto anual, se gestione para contribuir con al menos, 14 millones de pesos más que, si bien no solucionaría de raíz, si atacaría de mejor manera el problema.

















Comentarios