La política tiene una deuda histórica con el pueblo de Cuencamé: Doctor Enríquez
- LF

- 17 may 2018
- 3 Min. de lectura
El cambio de régimen que ofrece el proyecto de Nación que encabeza Ricardo Anaya y los candidatos a Senadores y Diputados Federales es la mejor receta para curar a México.

Cuencamé, Dgo.- Los habitantes de Cuencamé reconocen que la política tiene una deuda histórica con este pueblo noble, trabajador y con un gran potencial en la minería, pues sólo ven pasar generaciones de políticos, pero no han generado un ambiente de bienestar o prosperidad económica en las comunidades.
Es por ello, que el Doctor José Ramón Enríquez Herrera, candidato al Senado por la Coalición #PorMéxicoAlFrente que encabezan los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, acudió junto a su compañera de lucha, Ana Beatriz González Carranza, de nueva cuenta en menos de 30 días a comprometerse con el pueblo para gestionar recursos que generen crecimiento y desarrollo económico.
Fue don Salvador Herrera, presidente interino del Municipio de Cuencamé, quien aseveró que se requieren candidatos de empuje como el Doctor Enríquez, quien tiene la mejor receta para curar a México, a Durango y a Cuencamé del retroceso en el cual una generación de políticos tiene sumidos a la mayoría de los municipios.
“De nada sirve que tengamos escuelas acá, si no hay trabajo”, expresó el también comunicador duranguense, quien pidió a los habitantes de esta región que no hay que echarse para atrás.
Tomás Martínez Flores, presidente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el Doctor Enríquez es el candidato ciudadano por excelencia, que entiende de las necesidades de la sociedad y que ha luchado mucho por estas en puestos de elección popular.
Consideró que hoy en Durango tienen un gobierno de coalición y por primera vez existe la oportunidad de tener un gobierno así en el país con el proyecto de Nación de Ricardo Anaya Cortés, con el fin de que podamos avanzar juntos, siempre y cuando “nos mantengamos unidos y dejemos afuera nuestras diferencias”.
“Debemos ser capaces de sacar adelante los proyectos que benefician a la gente”, subrayó Martínez Flores.
En representación del PAN, la exregidora de Cuencamé, Alejandra Favela Martínez, agradeció que por segunda ocasión visiten este municipio, lo que demuestra el amor que le tienen a esta tierra rica en recursos naturales como el mineral de la bentonita, que no se ha aprovechado al 100 por ciento.
“Olvidemos a las personas con ideas retrógradas, necesitamos que darles herramientas a los jóvenes para salir adelante y que puedan alcanzar sus ideales y sueños”, expresó Favela Martínez.
Gracias al Doctor Enríquez que tiene mucha gente panista trabajando en su gobierno y por eso se palpa un cambio verdadero, en un gobierno con rostro humano, reiteró Alejandra Favela, quien es fiel a los ideales panistas, pero sobre todo a las personas que tienen palabra.
En este Encuentro Ciudadano, estuvieron además la compañera de fórmula del Doctor Enríquez, Patricia Flores Elizondo, el candidato a Diputado Federal por el Tercer Distrito, Edmundo Ravelo, el candidato suplente al Senado, Juan Quiñonez Ruiz, quienes coinciden en que el proyecto de la Coalición #PorMéxicoAlFrente sabrá sacar adelante a las diferentes regiones, impulsando principalmente sus recursos naturales.
En Durango necesitamos unidad y representatividad, para que podamos ser el centro de atención de toda la República mexicana, necesitamos voces que hablen por los duranguenses y que se comprometan a atraer la mayor cantidad de recursos para poder alcanzar el sueño del progreso de nuestros municipios, finalizó el Candidato de la Coalición #PorMéxicoAlFrente, Dr. José Ramón Enríquez Herrera.









Comentarios